El caso es que, del estudio de una amplia muestra de deportistas mujeres y hombres, el Profesor Hottenrott en su libro “Training with the heart rate monitor" publica la siguiente fórmula:
Pulsaciones para correr = Pulsaciones máximas x 0.7 x nivel de forma x objetivo x factor sexo
Las pulsaciones máximas las tiene que obtener de un test de máximo. Lo ideal sería que el lado te viniera dado del resultado de una prueba de esfuerzo en tapiz rodante, pero puede tener una estimación con este ejercicio. Después de hacer un buen calentamiento, sube una cuesta que te lleve al menos 3 minutos, empezando a ritmo medio e ir progresando hasta acabar a tope. Baja trotando y repite. Tus pulsaciones al final de esta segunda subida serán muy cercanas a tu máximo.
Para el nivel de forma multiplica por uno de estos tres factores según sea tu nivel. Principiante 1 x 0, deportista medio x 1.03 y 1.06 si tu nivel es alto.
Para el objetivo, si es quemar grasa (intensidad baja) multiplica a 1, si es mejorar la resistencia cardiovascular (intensidad media) x 1.1 y si el objetivo es el entrenamiento intenso de resistencia hazlo por 1.2
Respecto al sexo, si es mujer con objetivo quemagrasa multiplica x 1.1, si es mejor con objetivo mejorar resistencia x 1.06 y es mujer-entrenamiento intenso x 1.3. El hombre en todos los casos multiplica por 1.0.