El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.
En el mundo del deporte y el fitness, rara vez escuchamos a alguien decir: “Hoy entreno para no lesionarme”. Y sin embargo, es justo ese tipo de entrenamiento —el que protege, compensa y prepara al cuerpo— el que más te va a permitir seguir progresando semana tras semana, sin parar por culpa de molestias de todo tipo, dolores musculares o sobrecargas.
Durante los próximos días iré compartiendo con vosotros algunos ejercicios que considero "ESENCIALES" para evitar lesiones y rendir más y mejor.
Hazlos al menos una vez a la semana, aunque entrenes otras cosas, hagas deporte o entrenes de forma habitual. Piensa en ellos como tu seguro de vida deportiva. Son fáciles de incluir como calentamiento, parte central de una rutina de carácter funcional.
World’s Greatest Stretch
- Es un ejercicio de movilidad dinámica que activa múltiples grupos musculares y articulares en una sola secuencia.
- Mejora la movilidad de cadera, columna torácica, tobillo, isquiotibiales y dorsales, al tiempo que favorece la estabilidad del core.
- Ideal como parte del calentamiento antes de entrenar fuerza, correr o hacer deportes de equipo.
- Observa cómo el movimiento final incluye desplazar un poco la rodilla hacia fuera, para favorecer aún más el trabajo de estiramiento.
- Haz de 5 a 10 repeticiones con cada pierna y brazo respectivamente.
Círculos de cadera en cuadrupedia
- Los círculos de cadera en cuadrupedia mejoran la movilidad real de la articulación de la cadera, fortalece los rangos de movimiento en sus extremos y previenen lesiones en rodillas, zona lumbar y pubis.
- Ayudan a mantener el rango articular óptimo y activan el control neuromuscular.
- Son ideales antes de entrenar o en sesiones de movilidad.
- Un ejercicio simple con grandes beneficios preventivos.
- Haz de 5 a 10 repeticiones con cada pierna y brazo respectivamente.
