Mantente en forma con nuestros circuitos metabólicos

Estos circuitos que pueden hacerse en 20 minutos no requieren material, estimulan todos los grupos musculares importantes y queman muchas calorías

Tommy Álvarez

Mantente en forma con nuestros circuitos metabólicos
Mantente en forma con nuestros circuitos metabólicos

Te quiero proponer una alternativa que te quitará como máximo 20 minutos por sesión, para la que no necesitas absolutamente ningún material salvo tu propio cuerpo. Y lo mejor es que se adaptará a la perfección a tu especialidad ya seas corredor, levantador de potencia, crossfitter o deportista profesional. Son las sesiones corporales metabólicas.
 

EL ENTRENAMIENTO

Te voy a proponer 4 sesiones distintas, es decir, 4 niveles distintos. Y dentro de cada sesión otros tres niveles de intensidad referidos al tiempo total.

Trata de hacerlos por la mañana, incluso puede ser antes de desayunar, y te sentirás “genial", ¡no!… lo siguiente, durante todo el día. Recuerda que solamente necesitas un reloj, una toalla, agua y calidad en tu esfuerzo, has leído bien: calidad más que cantidad.

Haz las repeticiones estipuladas de cada ejercicio y, sin descanso, pasa al siguiente. Tampoco hay un tiempo de descanso estipulado entre series (cuando terminas una “vuelta" completa a todos los ejercicios). Debes pararte cuando realmente lo necesites.

Elige la duración total: 10,15 o 20 minutos. Psicológicamente ayuda que el crono tenga una "cuenta atrás".

¿Prepаrаdo? ¡Vаmos аllá!

 

paragrapharticle 9192 55d603f130b9c
 

ENTRENAMIENTO BASADO EN EL DESCANSO: Un concepto distinto

A mí particularmente me desagrada bastante la presión del cronómetro en el entrenamiento, ya sea para los tiempos de acción como para los tiempos de descanso. Esa “presión" me parece exagerada en la mayoría de los casos, además de suponer una escasa adaptación a las capacidades de cada uno.

Entrenamiento y descanso son términos pensados como opuestos normalmente, pero en realidad son complementarios y dependientes el uno del otro, el ejercicio no puede ser pensado sin el contexto del descanso y viceversa. Están conectados, ¡simple! Sin entrenamientos intensos los resultados serían pobres y sin descansos la intensidad estaría comprometida.

Concentrarte en la recuperación durante el ejercicio hará posible "resetear" tanto la capacidad física como la mental para alcanzar más de lo que podrías sin dicha focalización.

Cuánto más descanses, más duro rendirás. Cuánto más duro rindas, más tendrás que descansar.

En este tipo de sesiones de entrenamiento no te voy a proponer que hagas intervalos de 30" y descanses 15", olvídate de eso. En cambio te propondré que escojas un tiempo total y "empujes" cuantas vueltas seas capaz.

Tú eliges el descanso… pero ¡ojo! También eliges el tiempo de acción. Parece fácil, pero te darás cuenta (de forma placentera) que a medida que mejoras, menos tiempo será el que decidas descansar.

Simplificado

  • 1.- Rinde hasta que puedas.
  • 2.- Para cuando lo necesites, pero solo cuando lo necesites de verdad… ¡no cuando empieces a desearlo!
  • 3.- Descansa solo hasta que puedas volver a entrenar.
  • 4.- El cronómetro no para mientras descansas, por lo que el tiempo total de ejercicio siempre será el mismo. Por eso a más nivel de forma, más trabajo.
paragrapharticle 9194 55d603f15fbe3
 


LAS VENTAJAS

- ¡NO NECESITAS MATERIAL!, solamente unas zapatillas, un cronómetro, una toalla y una buena botella de agua fresquita.

- Puedes hacer tu sesión en un pequeñísimo espacio: la habitación, en la terraza, en el jardín, etc., lo que te permite aprovechar cualquier tiempo muerto.

- Podrás elegir tu nivel, ya sea de complejidad de los ejercicios, de intensidades y del tiempo total.

- Te aportarán una energía más que necesaria en esas semanas de vacaciones en las que sales de la rutina, especialmente si haces los circuitos por las mañanas a primera hora.

- Te vendrá fenomenal buscar una serie de estímulos distintos, ya seas un corredor habitual, estés trabajando la fuerza máxima, inmerso en un programa de aumento de la musculatura, etc.

- Podrás introducirlos en tu programación habitual, sobre todo si estás en un programa de pérdida de grasa o en uno de mejora de la condición física.

LOS OBJETIVOS

- El principal será mantener/aumentar los niveles de tu metabolismo basal a través de la movilización de grandes grupos musculares de forma prolongada.

- Continuar con estímulos de adaptación de "fácil uso" y "corta duración" mientras disfrutas de tu merecido relax.