Estabilización supina

Trabaja estabilizadores y cadena muscular posterior, sobre todo si eres nadador

Domingo Sánchez

Estabilización supina
Estabilización supina

Desarrollo: Tumbado supino, con los pies apoyados sobre un fitnessball y estabilizando el tronco sujetando una barra con los brazos, quitar un apoyo desplazando la pierna lateralmente. Intenta que el tronco y la cadera se muevan lo menos posible activando a toda la musculatura estabilizadora.
Trabajo muscular: Al mantener el cuerpo elevado, trabaja toda la cadena muscular posterior. Al quitar el apoyo, son los músculos oblicuos y trasverso los que se activan para estabilizar la cadera.
Indicado: Para deportistas que necesiten trabajo de esta musculatura estabilizadora y trabajo de la cadena posterior al mismo tiempo, muy aconsejable para nadadores. También para todo tipo de personas que deseen un trabajo de tonificación y control postural.