El ejercicio para tu cadera: Monster Walks resistido

Un ejercicio que hará trabajar a tu glúteo medio, un pequeño pero importante músculo para darle estabilidad a tu cadera. ¡el "Monster Walks" resistido

Domingo Sánchez

El ejercicio para tu cadera: Monster Walks resistido
El ejercicio para tu cadera: Monster Walks resistido

El trabajo del glúteo medio dentro de su función estabilizadora consigue adaptaciones musculares, pero también mejoras en la coordinación y la capacidad estabilizadora. Debemos trabajarlo de pie y con la ayuda de un tensor para obtener una resistencia añadida.

El protagonista muscular en la acción es el glúteo medio, tanto en la pierna de apoyo como en la que realiza la acción avanzando lateralmente. Este pequeño músculo realiza una importante función en la estabilización de la cadera.

Ejecución del ejercicio:

 

 

- Coloca una banda elástica bajo los pies y con los extremos sujetos en la cadera. Para conseguir una resistencia en la dirección adecuada es recomendable cruzar los agarres. También se puede realizar sujetando un círculo elástico ligeramente por debajo de las rodillas.

- Con las piernas en ligera flexión, avanza lateralmente siempre con la resistencia que aplica el tensor. Realiza varios pasos cortos a un lado y vuelve a la posición inicial.

- Puedes regular la intensidad seleccionando diferentes tensores o simplemente acortando la distancia, en cualquier caso, es preferible utilizar resistencias bajas para trabajar con repeticiones elevadas. La columna debe permanecer estable, evitando la posición en flexión.

Beneficios del ejercicio:

A las pocas repeticiones se apreciará cómo el glúteo medio recibe una carga considerable y se fatiga, con gran congestión muscular. Se debe a que es un músculo estabilizador y no está preparado para soportar grandes tensiones de forma intensa.
Reforzar el glúteo medio consigue una mayor estabilidad en la cadera puesto que interviene en el apoyo unipodal y evita la oscilación pélvica. Esto es muy importante para corredores, especialmente en las mujeres, cuya pelvis más ancha provoca una mayor oscilación lateral. Este ejercicio evitará alteraciones mecánicas en la región lumbar y en las rodillas de las corredoras.

 

Para iniciados se puede realizar tumbado supino. Separa las piernas y mantén un instante antes de volver a la posición inicial:

 

 

Una alternativa que no requiere desplazamiento es la de alternar la abducción de pie: