Estira con gomas

Te contamos todas las ventajas que puedes conseguir estirando tus músculos con gomas

SportLife

Estiramiento de isquiotibiales con gomas. Foto: iStock 917531730
Estiramiento de isquiotibiales con gomas. Foto: iStock 917531730

Las gomas y tensores siempre solemos usarlas para lograr objetivos de tonificación, pero también ofrecen grandes ventajas para mejorar la flexibilidad. Por una parte, nos asisten para llegar a palancas donde no llegamos con el agarre de manos y nos permite cambiar los vectores de fuerza para estirar los grupos musculares deseados.

Pero sin duda, lo más interesante del desarrollo de la flexibilidad con gomas a diferencia de los estiramientos estáticos, es que el músculo se dispone en una contracción excéntrica, es decir, permanece con cierto grado de tensión muscular. Esto supone tres grandes beneficios:

1. Por una parte, que el estiramiento se localice mucho más en el tejido conjuntivo de la fascia envolvente y el tendón de inserción, que son los elementos mecánicos que necesitan mas trabajo de flexibilidad.

2. Por otra parte, la contracción muscular excéntrica unida al estiramiento favorece un alineamiento correcto de las fibras.

3. Finalmente al ser estiramientos activos, conllevan un gasto calórico mas elevado que los clásicos estáticos, además de mejorar la activación neuromuscular.

Como ejemplo, fíjate en el estiramiento de isquiotibiales que te mostramos, ideal para después de correr. Con la goma tiras hacia ti de la pierna, haciendo que la musculatura de la parte posterior de la pierna y muslo elongue sus fibras.

Estiramiento de isquiotibiales con gomas. Foto iStock 917531730