Los ejercicios que necesitan tus tríceps

¿Tu asignatura pendiente son los tríceps? Te proponemos tres ejercicios estrella para trabajar este importante músculo

Domingo Sánchez

Los ejercicios que necesitan tus tríceps
Los ejercicios que necesitan tus tríceps

Como su nombre indica el tríceps presenta tres cabezas musculares, cada una de ellas diseñadas para actuar de forma específica en diferentes angulaciones. Para conseguir un trabajo completo es necesario seleccionar ejercicios con acciones en diferentes planos. ¡Y eso es lo que queremos proponerte en este artículo! Pero, empecemos por el principio, ¿de qué hablamos cuando hablamos de tríceps?

El tríceps es el músculo que consigue "dar tamaño" al brazo. Se encuentra situado en su región posterior y presenta tres porciones (cabeza larga o vasto largo, cabeza lateral o vasto externo y cabeza medial o vasto interno), todas coinciden en un único tendón de inserción que produce la extensión del codo. Es un extensor del brazo y actúa de forma secundaria pero importante junto al pectoral en ejercicios de press. En nuestro buscador de ejercicios desglosamos todos los movimientos para implicar a este importante músculo para los deportistas. 

3 ejercicios "estrella" para tríceps


El movimiento más habitual es la extensión frontal en polea. La variación a un brazo en rotación externa consigue involucrar a los rotadores externos y aductores de la escápula, consiguiendo un trabajo de toda la cadena posterior del brazo.

Realiza la extensión hasta que el brazo quede ligeramente por detrás del cuerpo y el hombro proyectado hacia atrás.

 

 

Los ejercicios de press cerrado involucran al tríceps en una posición donde se pueden generar fuerzas elevadas. Representa la acción natural de empuje. Incluye un push-up cerrado realizándolo con los brazos pegados al cuerpo y quedando el apoyo de manos por detrás del hombro. En la posición final, el antebrazo debe quedar perpendicular a la superficie, como ves en el vídeo.

 

 

Para hacer énfasis sobre la cabeza larga es necesario incluir algún press vertical. Con la extensión posterior en apoyo o tríceps del gimnasta conseguimos esta acción. Flexiona codos hasta que el cuerpo se encuentre por debajo del agarre.