Abdominales seguros y eficientes con el Curl McGill

El Curl McGill: uno de los ejercicios abdominales de los que podremos extraer más ventajas y beneficios. ¡Y con el mínimo riesgo!

Sport Life

Abdominales seguros y eficientes con el Curl McGill
Abdominales seguros y eficientes con el Curl McGill

Os lo hemos comentado cada vez que abordamos este tema: los abdominales pueden ser un arma de doble filo, bien hechos son muy beneficiosos y sus ventajas a nivel de estética y rendimiento son evidentes, pero mal ejecutados pueden resultar nefastos y pueden ser causa de grandes alteraciones posturales e incluso lesiones, sobre todo en deportistas iniciados que no tiene mucha fuerza. Para conseguir un ejercicio adaptado a nuestro nivel y que no suponga ningún riesgo, nuestro experto en fitness, Domingo Sánchez, nos propone un ejercicio perfecto para "localizar" en la pared abdominal. Es muy seguro y efectivo no solo para iniciados, sino que los deportistas iniciados también serán capaces de generar estímulos y adaptaciones con él. Se llama Curl McGill

 

 

¿Cómo se hace?

En el vídeo Domingo lo explica perfectamente: en primer lugar, nos tumbamos en el suelo, pero, para evitar flexionar en exceso y poner en riesgo la zona lumbar, la que se ha de flexionar es la zona dorsal. Para eso doblaremos una rodilla y extendemos la otra para que la cadera quede en una posición neutra y respetemos así la curva lumbar natural. Para conseguirlo y evitar, precisamente, que la zona lumbar se arquee en exceso, vamos a situar las manos debajo de la espalda, como indica Domingo en el vídeo, y presionamos las manos, apretando fuerte el abdomen, notando cómo este desciende. Una vez estabilizado, lo único que tenemos que hacer es elevar la cabeza y los hombros, nada más, sotando el aire al subir e inspirando al bajar.

En este punto, es muy importante no desactivar el abdomen al bajar y arquear la zona lumbar, para controlar esto se encuentran las manos por debajo de la espalda, para así notar siempre la presión, ¡nunca debemos "desconectar"!

En definitiva, nos encontramos ante un ejercicio seguro y efectivo y apto parta todas las tipologías de deportista, ¡ahorate toca probarlo!