¿Se quema la misma grasa caminando que corriendo?

La respuesta, este mes en Sport Life

SportLife

¿Se quema la misma grasa caminando que corriendo?
¿Se quema la misma grasa caminando que corriendo?

Cada mes poneis a nuestro director contra las cuerdas.

En el número de Septiembre se planteó la siguiente pregunta:

He leído algo que no termino de creerme del todo. Ahí va la "perlita": Como lleva mucho más tiempo andar que correr la misma distancia, ¿es posible que se consuman las mismas calorías por kilómetro recorrido andando que corriendo? Eso es lo que vi en una web americana de fitness hace poco. Me gustaría que lo confirmarais o desmintierais, por favor. Gracias (kebilink)

Respuesta:

Una interesante teoría, yo también había leído algo similar, dando cifras en torno a unas 65 kcal por km, independientemente de la velocidad desarrollada (para un peso estándar de unos 70 kg, el consumo sí que depende directamente del peso corporal, por eso en mujeres suele ser más bajo). Según las leyes de Newton, el consumo tendría que ser igual a distinta velocidad, porque hablamos de la misma masa y la misma distancia, así que el trabajo es el mismo. Sin embargo cuando realizas un ejercicio cardiovascular continuo, donde incluimos tanto caminar como correr, la fisiología del ejercicio afirma que se queman 5 kcal por cada litro de oxígeno consumido.

Correr supone un consumo de oxígeno mucho más alto que caminar la misma distancia. La explicación se debe a que correr y andar son dos ejercicios que difieren en demasiados aspectos. Correr es en el fondo moverse dando saltos adelante, mientras que caminar es un proceso fluido, sin saltos, y por tanto menos costoso desde el punto de vista energético. Los saltos y sus aterrizajes suponen un gran consumo calórico.

Si quieres saber cómo calcular el gasto calórico corriendo o caminando, así como otros datos importantes para la respuesta... ¡Lo verás en Sport Life de Septiembre"09!