La prueba para ver si estás entrenando bien tu velocidad de carrera

La “diferencia anaeróbica” te da la respuesta

Miguel Angel Rabanal

La prueba para ver si estás entrenando bien tu velocidad de carrera
La prueba para ver si estás entrenando bien tu velocidad de carrera

Llevas tiempo corriendo y ya has incluido en tus entrenamientos el trabajo de velocidad en forma de series, cambios de ritmo, etc. ¿Quieres saber si realmente está surtiendo efecto? Desde Sport Life te proponemos este test que te ayudará a saber si la cosa va por buen camino.

  • Haz un buen calentamiento con 15 minutos de rodaje suave, estiramientos y ejercicios de tobillo. A continuación, corre 100 metros a tope y cronometra el tiempo.
  • Recupera 5 minutos, al principio trotando suave y los últimos 2 minutos sencillamente caminando.
  • Haz 400 metros a tope y cronometra tu tiempo
  • Divide por 4 el tiempo que has hecho en los 400 para saber la media por 100 metros
  • De esa media resta el tiempo que has hecho al principio en los 100 metros y tendremos la “diferencia anaeróbica”.

Pongamos un ejemplo. Imagínate que haces 13 segundos en 100 metros y después un minuto en los 400. Dividimos esos 60 segundos por 4 lo que nos da 15 segundos. Y de estos 15 restamos los 13 que hicimos en el primer 100, con lo que nuestra diferencia anaeróbica sería de 2 segundos.

Este dato nos permitirá comparar en el tiempo gracias a la repetición de este test nuestra evolución y ver si está siendo eficaz el trabajo de velocidad. Para que os hagáis una idea de hasta dónde puede llegar un corredor de elite (por ejemplo, un especialista en los 400 metros), su referencia anaeróbica se sitúa en torno a las 7 décimas de segundo.

 

Relacionado

Consigue tu dorsal para el 15 Km Madrid al mejor precio y descarga gratis tu plan de entrenamiento