Los 8 peligros del corredor

Soluciona los "runner-problemas"

Sport Life

Los 8 peligros del corredor
Los 8 peligros del corredor

Correr es saludable, pero como en toda actividad física existen riesgos.


1. Deshidratación: Has perdido más fluidos de los que has ido reponiendo.

  • El agua es la bebida ideal y si tomas unabebida deportiva con electrolitos, además de hidratarte estarás compensando la pérdida de sales que ocurre con el sudor. Bebe antes, durante y tras el esfuerzo.

2. Calambres en las piernas: Suelen ocurrir en días calurosos y cuando te excedes con el esfuerzo.

  • Tienes que estirar el músculo afectado. Poco puedes hacer ahora, tenías que haber tomado antes un fluido isotónico y alimentos con potasio y magnesio como el plátano o los albaricoques deshidratados.

3. Periostitis tibial: Cada vez que corres te duele la parte delantera de la pierna. Puede ser por sobreentrenamiento, un calzado muy gastado o inapropiado, o por correr sobre superficies irregulares.

  • Hazte analizar la pisada y cómprate unas zapatillas con buena amortiguación. Baja el volumen de entrenamiento, estira bien los tibiales y refuérzalos con ejercicios en los que eleves los dedos con cierta carga.

4. Te da la “pájara”: Te quedas sin fuerzas, sientes cierto mareo y no percibes bien el entorno: sufres una  hipoglucemia, tu hígado no tiene suficiente glucógeno para mantener el nivel de glucosa en sangre que necesitas haciendo ejercicio.

  • Toma carbohidratos de índice glucémico alto y medio para compensar la bajada de inmediato.

5. Flato: Te da un fuerte dolor en un lado, entre la cadera y la axila, como un pinchazo. Es un calambre en el diafragma, músculo que separa la cavidad abdominal del tórax.

  • Baja el ritmo o para si es preciso, presiona sobre el punto doloroso e inclínate hacia ese mismo lado. Respira metiendo el estómago al exhalar y sacándolo al inhalar.


6. Ampollas: El roce de los calcetines, agravado por la humedad que ablanda tu piel, puede producirte molestas ampollas.

  •  Evítalas lubricando la zona con vaselina o cremas específicas y mantén los pies lo más secos posibles. Usa calcetines finos y transpirables de CoolMax y si ya tienes una ampolla usa un apósito especial.