Laura Luengo a sus 27 años es una de las grandes maratonianas de nuestro país. Esta cacereña de Pasarón de la Vera de 27 fue récord de España de media maratón y ahora tiene la segunda mejor marca con 1:08:50. El año pasado en Valencia corrió los 42,195 km en 2:22:31.Nos cuenta que: “Era una niña muy activa que vivía en un pueblo muy pequeño por lo que estaba siempre en la calle, corriendo de un lado para otro, jugando a carreras”.
“El atletismo ha sido el único deporte que he hecho, empecé muy pequeñita, con 8 años. Al principio no parecía que se me fuera a dar muy bien porque las carreras eran muy cortas y no soy nada explosiva, quedaba fatal. La cosa cambió ya a partir de los 12 años cuando empecé a correr en Cross”.
Laura sitúa dos momentos claves en su carrera deportiva: “A los 22 años cuando acabé ADE y Derecho en la universidad me dieron la beca para la residencia Blume. Vivir en Madrid era muy caro y al no tener que pagar alquiler, me dije que lo intentaba, ahora o nunca. Yo creía en mi potencial, sin ser realmente profesional había hecho algunas cosillas, había logrado ser internacional en Cross, y pensaba que tenía un gran margen de progresión. El segundo momento fue mi debut en maratón, que me di cuenta de que había encontrado mi prueba”.
La atleta de ON arranca el día a las 7:50h: “Si no me levantó a esa hora ya no empieza bien la jornada. Desayuno enseguida porque me levanto con hambre. Suelo tomar 3 tostadas con aguacate y pavo, un par de huevos, fruta, generalmente frutos rojos como arándanos, cerezas, etc., y café”.

“A las 10:30h empezamos a entrenar. Si estamos preparando maratón y toca rodaje hacemos entre 16 y 20 km. Me gusta coincidir con gente y suelo ir a ritmos tranquilos para mí, entre 4’25” y 4’35”. Luego suelo hacer gimnasio y, un par de veces a la semana, voy al fisio. Si tocan series, mi favorito es un clásico de mis entrenadores Luismi Berlanas y Juan Del Campo, el 3 x 7000 con un minuto de recuperación, que empiezo haciendo a ritmo un poco por encima del maratón y el último un poco por debajo. Antes de las series hago un calentamiento de 7,5 km suave y un poco de técnica de carrera”.
“Como en el Centro del Alto Rendimiento. En la comida y en la cena escojo verduras, proteínas y muchos, muchos hidratos. Me como un plato de pasta…y luego me levanto a por otro”.
“Cuatro días a la semana doblamos y hacemos otro rodaje por la tarde, más corto y en una zona cardiaca más baja, de 10 a 14 km”.
“Soy bastante estricta con los horarios. Me gusta cenar no más tarde de las 8:30h. Luego vemos alguna serie y si estoy preparando un maratón estar durmiendo siempre antes de las 11h”.
Laura convive con el maratoniano olímpico Yago Rojo: “De cara a la convivencia es una ventaja ya que soy muy cuadriculada cuando estoy en el proceso de un maratón y que tu pareja sea de este mundillo hace que pueda comprender perfectamente. ¿Contras? Últimamente no estamos coincidiendo a la hora de preparar maratones… Y siempre hay alguien entrenando uno, por lo que es más difícil desconectar y muy complicado encontrar hueco para irnos de vacaciones.”
