Superabuelos del running

Si te falta motivación y a veces te puede la "pereza" a la hora de correr o hacer deporte, las historias de estos "superabuelos" conseguirán incluso impulsar tus zancadas

Agustín Rubio

Superabuelos del running
Superabuelos del running

Te demuestran que se puede llegar a correr muchos, muchos años. Seguro que algunos te suenan, porque sus motivadoras historias se mueven muy bien en las redes sociales. No te pierdas la historia de estos "superabuelos" del running a los que los años no han hecho sino aumentar su ilusión y su "hambre" de kilómetros.

 

Ida Keeling

Con 99 años, Ida continúa preparándose para competir en pista. Actualmente es la poseedora del récord del mundo de 100 metros lisos y se entrena junto a una de sus hijas, quien también compite a sus 63 años. Nos cuenta que su secreto se basa en comer para alimentarse, no por gusto; en hacer lo que necesita hacer, no lo que quiere hacer y en no dejar de hacer a diario ejercicio físico y quererse a sí misma.  

Harriette Thompson

El año pasado, a sus 92 años, se convirtió en la mujer de más edad en completar un maratón. Había corrido algún que otro maratón pero durante muchos años dejó de hacerlo hasta que a sus 70 años uno de los miembros de su parroquia se acercó a ella y le propuso ser su patrocinador en su próximo maratón para recaudar fondos para la leucemia y el linfoma. Fue entonces cuando volvió a correr, pero esta vez con más corazón que nunca.

 

Fauja Singh

Quizás es el más conocido a nivel mundial. Miles de kilómetros en sus piernas y una vida sana y feliz le han llevado a seguir corriendo maratones hasta los 104 años (de momento). Sigue con vida y por la información que nos llega a través de su hijo, sigue caminando y trotando al menos 4 horas al día y cuidando su alimentación. En la India lo veneran como un orgullo nacional y es ejemplo para miles de jóvenes. Lo irónico de su historia es que en su infancia hasta que no cumplió los 5 años de edad no comenzó a caminar. La inspiración y la determinación afloró en el momento en el que Singh perdió a su familia (su mujer y dos hijos).

 

Simeón Olivares

También tenemos muchos casos más cercanos. A mí gustaría compartir con vosotros el caso Simeón, que corrió su primer maratón en el año 84 con 37 años y desde entonces nunca lo ha dejado. Este año correrá su maratón número 70 con 68 años de edad. Para él, el secreto está en la ilusión, en disfrutar por encima de todo. Agradece que el maratón le ha hecho relacionarse con gente mucho más joven y eso siempre es positivo para mantenerte joven física y mentalmente. Habitualmente corre con su hijo, de 44 años, varias carreras al año y una de sus grandes ilusiones es conseguir mantenerse en forma muchos años más para poder llegar a correr un maratón junto a su hijo y a su nieto mayor.

 

Y si después de leer estas historias pones alguna excusa para no salir a correr o a entrenar ese día que te "entra" especial pereza... ¡No tienes perdón!

 

Si quieres seguir su ejemplo y que el running te acompañe a lo largo de toda tu vida (pero no así las lesiones) no te pierdas el artículo en el que repasamos las 22 claves para correr durante toda tu vida