¿Sabes a cuánto sudas?

Averigua lo que tienes que beber mientras corres

Sport Life

¿Sabes a cuánto sudas?
¿Sabes a cuánto sudas?

Estas haciendo rodajes largos y tienes que beber durante tus carreras, ¿pero cuánto? No tienes más que calcular tu ritmo personal de pérdida de agua para saber cómo  hidratare. Entre los corredores hay diferencias, por eso si conoces esta cifra evitarás tanto pasarte de beber como deshidratarte.

 

1. Bien hidratado haz un calentamiento a trote hasta que rompas a sudar. Intenta orinar y pésate después sin ropa.

2. Corre una hora al ritmo que quieras calcular para tu carrera o entrenamiento intenso

3. Sécate completamente y vuelve a pesarte sin nada de ropa encima. Resta el peso anterior del que ahora has obtenido.

4. Si has bebido algo de líquido durante la carrera suma la cantidad en mililitros a la diferencia de pesos inicial y final en gramos. Imagínate que has perdido en esa hora 200 gramos  y has bebido 150 ml de agua. Tu ritmo de pérdida de agua es, lógicamente la suma de las dos cantidades, 200 150=350 ml por hora, que en el caso del agua es igual que hablar de gramos porque 1ml pesa 1 g.

5. En tu próxima carrera trata de aportar esos 350 ml por cada hora

 

  • ¿Y después de correr bebo?

Es importante que sepas que la hidratación se ha de continuar una vez que acabas. Si no lo haces, tu rendimiento al día siguiente se verá resentido y tu estado de salud no se beneficiará lo más mínimo. Pésate antes y después de correr y la diferencia más la mitad será lo que tendrás que compensar en líquidos a posteriori. Así si al acabar tu carrera pesas 200 gramos menos que cuando la empezaste, independientemente de lo que hayas bebido por el camino, has de beber 300 ml más (200 más la mitad de 200)