Más de una vez te habrá pasado que casi sin darte cuenta hayas dado con tus huesos en el suelo. ¿Qué me ha ocurrido? Ni tu mismo que eres el protagonista lo tienes claro: es un caso para CSI (Caídas Sin "Interarte"). De las conclusiones extraídas tras el análisis podrás evitar otros "tortazos" similares.
Los hechos:
1. Salir volando por encima del manillar en una bajada
El relato del acusado: "Yo iba tan tranquilo bajando una cuesta empinada cuando de repente, sin saber por qué, mi cuerpo emprendió el vuelo por encima del manillar".
La causa | El remedio |
![]() |
![]() |
Al hacer un descenso con bastante pendiente la proyección vertical de tu centro de gravedad cae muy cerca de la rueda delantera en vez de estar centrada entre las dos, eso significa que cualquier pequeño enganchón que tengas con un piedra o una raíz hará que el centro de gravedad sobrepase la rueda y tú salgas disparado hacia delante. |
En los descensos tienes que levantarte del sillín y apoyar la cara interna de los muslos en el mismo, atrasando el peso. Si son muy empinados llegarás incluso a tocar la parte de atrás del sillín con el abdomen. Cuidado con el freno delantero, que adelantará tu centro de gravedad si lo accionas con brusquedad, sólo has de mantenerlo con una ligera presión uniforme. |
Los hechos:
2. En una curva la bici "no gira"
El relato del acusado: "No hubo forma de dar la curva, la veía llegar y yo seguía recto, como si me hubieran hipnotizado. La bici no giraba. ¿Qué me pasó?"
La causa | ||
El que no has girado has sido tú, parece que es la bici la que no gira, pero se debe a que no has inclinado la bici y el cuerpo lo suficiente, por tanto hasta que las leyes del equilibrio no cambien (parece que este gobierno las va a dejar igual...) no es posible girar. |
||
![]() |
![]() |
![]() |
El remedio | ||
Ten confianza e inclina con convicción, si es necesario sacando el pie interior del pedal para apoyarlo, y adelanta el peso. Presiona con fuerza el pedal del exterior de la curva, dejando sin peso el interior. |
||
![]() |
Los hechos:
3. Al acabar una bajada empinada se pierde el control en el llano.
El relato del acusado: "Parecía cosa de brujas, hice una bajada muy fuerte con la postura perfecta, muy atrasado y estirado como dicen los expertos, y al llegar abajo se me va de delante y me la pego.”
La causa | El remedio |
![]() |
![]() |
No has hecho el cambio de peso adelante justo al terminar el descenso. Al llevar el peso atrasado y recuperar la bicicleta su posición horizontal la rueda delantera se ha quedado sin peso y por eso has perdido el control. |
Sobre la bici se precisa una actitud dinámica, adaptando tus movimientos instantáneamente a las variaciones del terreno. Cuando una fuerte pendiente empieza a suavizarse en la transición hacia el llano tienes que comenzar a avanzar el peso gradualmente. |
Los hechos:
4. En una zona de piedras el acusado da un bote y sale despedido
El relato del acusado: "Iba bastante rápido en un camino con algunas piedras, bien sentado y colocado, pero de repente no sé qué pasó que salí volando."
La causa
Un pedal ha chocado con alguna de las piedras o un saliente. A menudo se adopta una posición incorrecta para descansar y estirar una pierna, dejando un pedal arriba y otro abajo. Lo puedes hacer en una pista o una carretera pero no en un camino con piedras.
El remedio
Si el camino de piedras es en bajada deja de pedalear y coloca automáticamente un pie delante y otro detrás. Importante que vayas de pie sobre los pedales, si un pedal chocara con algo al menos el sillín no te impulsaría directamente sobre el trasero. Si tienes que pedalear lee bien el terreno, mirando lo que hay 2 metros por delante y a los lados y hazlo sólo cuando el suelo esté despejado.
Los hechos:
5. Quiero girar pero la rueda delantera derrapa
El relato del acusado: "Al llegar a la curva intenté trazarla girando y de repente se me fue la rueda delantera, perdió adherencia, tuve que sacar el pie de fuera de la curva en vez del de dentro y luego me caí como un saco de patatas"
La causa | El remedio |
![]() |
![]() |
El peso de tu cuerpo estaba excesivamente centrado o incluso atrasado y en las curvas hay que adelantarlo para darle aplomo al tren delantero. Es típico de los que están empezando, que adoptan la postura correcta estándar y apenas la varían. |
Un instante antes de llegar a la curva flexiona los codos para acercar el pecho al manillar, que no te importe que el peso quede muy adelantado, lo peor que puede pasar es que te derrape de atrás pero al menos trazarás la curva y no te caerás de forma peligrosa. |