El pickleball es un deporte que combina elementos de tenis, bádminton y ping-pong. Se juega en una pista más pequeña que la de tenis y utiliza raquetas similares a las de bádminton pero más grandes, además de una pelota similar a la de wiffleball, que es ligera y perforada.
- Se practica en una cancha rectangular con una red en el centro.
- Se puede jugar individualmente (uno contra uno) o en parejas (dos contra dos).
- El objetivo es pasar la pelota sobre la red y que el oponente no pueda devolverla o la devuelva de manera que sea difícil para ti responder.
- Se ha vuelto popular debido a su accesibilidad para personas de todas las edades y niveles de habilidad, ya que es más fácil de aprender que algunos deportes tradicionales.
- Es divertido, social y puede ser jugado en interiores o exteriores, lo que lo convierte en una opción versátil para muchos entusiastas del deporte.
Beneficios del pickleball
Es un deporte de raqueta que combina beneficios físicos como ejercicio explosivo y mentales por su efecto antiestrés, además de ser un juego social.
-
Mejora de la salud cardiovascular: El juego activo y dinámico promueve un aumento en la frecuencia cardíaca, lo que contribuye a fortalecer el sistema cardiovascular y mejorar la resistencia.
-
Acondicionamiento físico: Ayuda a mejorar la coordinación, agilidad, equilibrio y reflejos debido a los movimientos rápidos y cambios de dirección.
-
Quema de calorías: Al ser un deporte activo, el pickleball puede ayudar a quemar calorías y mantener un peso saludable.
-
Fortalecimiento muscular: Las acciones repetitivas de golpear la pelota y los movimientos de todo el cuerpo involucran a varios grupos musculares, lo que puede ayudar a fortalecerlos.
-
Reducción del estrés: El ejercicio físico libera endorfinas, lo que puede ayudar a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.
-
Socialización: El pickleball es un deporte social que se puede jugar en parejas, lo que fomenta la interacción social y puede ayudar a establecer nuevas amistades.
-
Adaptabilidad: Debido a la versatilidad del juego, es adecuado para personas de diferentes edades y niveles de habilidad, lo que permite a más personas participar y disfrutar del deporte.
-
Desarrollo cognitivo: Requiere estrategia, concentración y toma de decisiones rápidas, lo que puede contribuir al desarrollo cognitivo y mejorar la agudeza mental.
¿Te animas a empezar?
No sólo te aporta ventajas a nivel físico, también promueve el bienestar mental y emocional, así como la interacción social, convirtiéndolo en una opción atractiva para muchas personas que buscan un deporte divertido y saludable.