¿Cómo encontrar mi pala de pádel ideal?

El punto dulce es el factor clave a la hora de elegir, ya que varía con tu estilo de juego, tu nivel y el tipo de jugador que eres. Si estás buscando pala de pádel, toma nota de nuestros consejos para no equivocarte

Ernesto Pérez

Cómo encontrar la pala de pádel ideal para ti
Cómo encontrar la pala de pádel ideal para ti

En la elección de la pala de pádel ideal, los jugadores se enfrentan a una amplia variedad de opciones. Desde el material de fabricación hasta la forma y el peso, cada detalle puede influir significativamente en el rendimiento y la experiencia de juego.

Por lo anterior, a continuación, se mencionan los aspectos clave a considerar al buscar la pala perfecta que se adapte a las necesidades y estilo de juego.

¿Qué es el pádel?

Hay gente que se confunde con el squash, así que no está de más aclarar. El pádel es un deporte que se juega en una pista cerrada, rodeada por paredes de cristal y malla metálica, se practica con una pala y una pelota similar a la de tenis, aunque con algunas diferencias en el material y el rebote.

Por tal razón, el objetivo del juego es pasar la pelota por encima de la red hacia el campo contrario, intentando que el oponente no pueda devolverla correctamente.

Tipos de pala

De acuerdo con el material, función y forma, las palas de pádel se pueden clasificar en diferentes tipos:

  • Redonda

Se mueve con facilidad debido a que su centro de gravedad está en la empuñadura, lo que la hace sentir ligera y favorece el control. Además, al ser redonda, ofrece una mayor superficie de golpeo.

  • Forma de lágrima (o gota de agua)

Ofrece un equilibrio entre control y potencia. El balance se encuentra hacia el medio de la pala, lo que la hace cómoda pero un poco más pesada que la redonda.

  • Forma de diamante

Utilizada por jugadores que buscan más potencia en sus golpes, ya que el peso se encuentra en la cabeza de la pala (balance alto), lo que puede requerir cierto tiempo de adaptación y suele recomendarse para jugadores avanzados.

Cabe mencionar, “el punto dulce”, es decir, el punto óptimo de golpeo en la pala, el factor clave al elegir una pala, ya que determina la distancia y la precisión de los golpes, y varía según el tipo de jugador y su estilo de juego, ya sea orientado al control o a la potencia.
 

Materiales de las palas de pádel

En el mundo del pádel se puede encontrar palas de diferentes materiales, por ejemplo:

  • Titanio: aporta firmeza y resistencia sin aumentar demasiado el peso.
  • Goma Eva: más potente y densa, disponible en diferentes densidades según la dureza deseada.
  • Carbono: ofrece mayor ligereza, resistencia y rigidez.
  • Goma Foam: recomendada para un tacto más blando y para evitar dolores en muñeca, codo u hombro.
  • Grafito: muy ligero y resistente, utilizado como refuerzo en zonas como el marco y el corazón de la pala.
  • Epoxy: resina líquida y densa que se aplica en todas las fibras de la pala, haciéndola más resistente e impermeable.
  • Composite: combinación de materiales de resina para fortalecer la estructura de la pala.
  • Fibra de vidrio: flexible y resistente, mejora la resistencia a impactos cuando se mezcla con grafito o carbono. Ideal para palas de iniciación o gama media.
  • Kevlar: añadido como refuerzo adicional en zonas del marco o el plano de la pala, aumentando la durabilidad.

Elegir la mejor pala de pádel

Al elegir una pala de pádel, el peso es crucial, ya que las más ligeras ofrecen mayor maniobrabilidad y las más pesadas, mayor potencia. La forma de la pala (redonda, lágrima o diamante) afecta al control y potencia, y el material de fabricación (carbono, fibra de vidrio) influye en la resistencia y durabilidad.

Por ejemplo, para principiantes, se recomiendan palas cómodas que faciliten devolver la bola sin dificultades y transmitan seguridad en la pista; en cambio, para jugadores avanzados, se sugieren palas más agresivas que ofrecen mayor potencia, pero con un punto dulce más reducido, lo que puede resultar en una devolución menos efectiva si se golpea fuera del centro de la pala.

Por ello, probar diferentes modelos y consultar con expertos es clave para encontrar la pala ideal según el nivel de juego y preferencias de cada jugador.