Jon Urien, de la bici al maratón

Jon Urien es ejemplo de amor por el deporte. Lo disfrutó como ciclista profesional y ahora como corredor popular. Una historia que merece la pena.

SportLife

Jon Urien, de la bici al maratón
Jon Urien, de la bici al maratón

Jon Urien se marcó 1h 17’, terminando 57º en la general y tercero en su categoría (tiene 49 años impresionantemente bien llevados. Un gran resultado para quien fue ciclista profesional a mediados de los 80 (fue compañero de equipo de Pello Ruiz Casbestany o Jokin Mujica en Orbea). Dejó el ciclismo prematuramente cuando su hermano José Angel, que era ciclista profesional como él, enfermó de leucemia.

Lo dejé a los 25 y estuve sin tocar la bici 3 ó 4 años. Quieras que no la culpas. Como no puedo vivir sin deporte, me metí a jugar al squash y cuando tenía unos 30 años me apunté a la Behovia con la gente con la que jugaba en el gimnasio al squash. Yo no tenía ni idea de correr, lo veía desde el punto de vista del ciclista: pues me tendré que poner a rueda…. Pese a todo, hice 1h14’ y me enganché.

 Tanto que no ha parado de correr en los últimos 19 años. Su primer maratón fue Madrid (2h 42’) y llegó a hacer 2h 34’ en San Sebastián en el 2000. Jon, que es de Abadiano (Vizcaya), ahora sólo busca "disfrutar. Ya no pienso en hacer 2h 40’, mi idea es correr 2-3 maratones al año sobre 2h 50’ que es un ritmo en el que no acabo destruído. Este año no he corrido maratón porque me enganchado a los duatlones, por eso mi entrenamiento ha cambiado. Hago una hora a mediodía de bici y luego al anochecer hago un trote de 50 minutos. Este año he hecho series cortas (10-12 de 2 minutos recuperando 90 segundos) ya que los duatlones son prueba de 5-8 kilómetros".