El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.
¿Cómo empezaste a correr?
Mi madre no me quería nunca con la consola o delante de la tele, quería que estuviera jugando. Le daba igual que fuera atletismo, baloncesto… que hiciera deporte. Un año corrí el cross escolar y destaqué tanto que me dijeron de empezar en la escuela de atletismo de Fuente Álamo, pero yo allí sólo podía ir los sábados. Fue una suerte para mí que tenía un vecino que también iba a la escuela y estábamos todo el día en la calle jugando a carreras de 60 metros, a imitar a los que lanzaban peso… Y por si faltaba algo, había un perro que también me “entrenaba”. ¡Cuando pasaba cerca se lanzaba y tenía que salir huyendo.
Toda España alucinó con tu carrerón en el Europeo: medalla de oro, con tu mejor marca en los 800 metros (1’ 44” 85) y liderando la carrera toda la última vuelta sin mirar hacia atrás.
¡En los momentos clave hay que echarle “huevos”!

Has logrado ser campeón del mundo y de Europa sin dejar tu pueblo para irte a un centro de alto rendimiento.
Yo aquí, en mi entorno y con mi gente tengo todo lo que necesito. Sobre todo tengo a mi entrenador que llevo 12 años con él y es como un hermano para mí. Aquí tengo la pista de atletismo que es la que me gusta, aunque sea de tierra, mida 300 metros, sea medio triangular y tenga que tener cuidado en las curvas si voy muy rápido porque me salgo. Yo soy un chico de campo, de pueblo, y eso no lo van a cambiar las medallas.
Ahora disfrutas de los éxitos, justo un año después del tremendo golpe que te llevaste cuando una apendicitis te dejó sin los que hubieran sido tus primeros Juegos Olímpicos.
Fue un mazazo tremendo, pero ahora visto con el tiempo me sirvió para volver a entrenar con más rabia y más ganas que nunca.

Tu entrenador dice que te transformas cuando sales a la pista, que dejas atrás tu timidez para salir a ganar sea cual sea la carrera y los rivales que tengas a tu lado.
Es cierto. Por eso me gusta hacer la moto, me ayuda a quitarme nervios y a entrar a tope a la carrera.
¿Qué frase te ha marcado?
La que tengo encima de la cabecera de mi cama y leo cada noche:
“Trabaja duro y en silencio y deja que tus éxitos hagan todo el ruido”.
¿Qué es para ti correr?
Libertad y alegría.