3 claves para esquiar más seguro

Afina tu preparación física con estos tres consejos y conseguiras evitar lesiones sobre la nieve

SportLife

3 claves para esquiar más seguro
3 claves para esquiar más seguro

Si estás fuerte, las lesiones lo tienen mucho más complicado contigo cuando vayas a esquiar, sobre todo si hay zonas clave que has trabajado durante toda la temporada en la que no esquías.

Tus cuádriceps estabilizan las rodillas, los rectos abdominales y oblícuos fijan tu zona media y usar unos patines inline te permite mantener fresca la técnica.

1. Sentadillas con paso: un gran ejercicio que potencia todo tu tren inferior. Agarra dos mancuernas o una barra con peso, da un paso lateral y con las piernas separadas haz la sentadilla, hasta quedar con los muslos paralelos al suelo, no más allá. Recupera la posición, junta las piernas y da un paso hacia el lado contrario para reiniciar el ejercicio. 

2. Oblicuos con balón y zancada: lleva un balón medicinal o una mancuerna agarrada con las dos manos encima de tu cabeza, con las piernas separadas. Haz una zancada hacia atrás y mueve el balón hacia el pie que estás atrasando. Este ejercicio exige fuerza de oblicuos, de cuádriceps y de glúteos además de un buen equilibrio.

3. Patines Inline: el equilibrio y la coordinación son muy similares a los que necesitas para esquiar, y la técnica de avance te permitirá desplazarte con tus esquís en las zonas de transición sin desnivel, haciendo el famoso "paso de patinador". El deporte con más transferencia hacia el esquí, que además mejora tu condición aeróbica.