Un año de “Uno al día”

Hace un año aproximadamente que recibí un correo de mi compañera y también amiga Yolanda Vázquez Mazariego diciendo que tenía que proponerme algo, algo interesante, gratificante, pero difícil (esas fueron más o menos sus palabras). Lo que me propuso fue comenzar a escribir el blog que hoy estáis leyendo  y que muchos de vosotros/as leéis casi desde el comienzo de su andadura. Sin dudarlo le dije que sí y es que el reto era apasionante. Recuerdo que pensando el nombre que le queríamos dar al blog surgieron muchas ideas, pero también comenzó a gestarse la línea que quería llevar con mis post, lo que pretendía lograr. “Al menos uno al día", ese fue el nombre elegido. Detrás de esas palabras no solo se encuentra un blog de ejercicios y de fitness, detrás se encuentra un mensaje positivo frente a la vida porque yo soy una persona tremendamente positiva y que pretende siempre buscar, como dice la película, el lado bueno de las cosas. Seguro que no todos los días pueden ser buenos, pero también es seguro que podemos encontrar algo bueno en cada uno de ellos y por supuesto, podemos encontrar esos minutos destinados a cuidarnos, a realizar algún deporte, ejercicio, etc., esos minutos que nos dan energía y que estamos deseando que lleguen.

admin_mpib

Un año de “Uno al día”
Un año de “Uno al día”

Hace un año aproximadamente que recibí un correo de mi compañera y también amiga Yolanda Vázquez Mazariego diciendo que tenía que proponerme algo, algo interesante, gratificante, pero difícil (esas fueron más o menos sus palabras). Lo que me propuso fue comenzar a escribir el blog que hoy estáis leyendo  y que muchos de vosotros/as leéis casi desde el comienzo de su andadura. Sin dudarlo le dije que sí y es que el reto era apasionante. Recuerdo que pensando el nombre que le queríamos dar al blog surgieron muchas ideas, pero también comenzó a gestarse la línea que quería llevar con mis post, lo que pretendía lograr. “Al menos uno al día", ese fue el nombre elegido. Detrás de esas palabras no solo se encuentra un blog de ejercicios y de fitness, detrás se encuentra un mensaje positivo frente a la vida porque yo soy una persona tremendamente positiva y que pretende siempre buscar, como dice la película, el lado bueno de las cosas. Seguro que no todos los días pueden ser buenos, pero también es seguro que podemos encontrar algo bueno en cada uno de ellos y por supuesto, podemos encontrar esos minutos destinados a cuidarnos, a realizar algún deporte, ejercicio, etc., esos minutos que nos dan energía y que estamos deseando que lleguen.

El compromiso era claro, tenemos que transmitir a TODOS los lectores que se pueda,  que si quieren, pueden mejorar su nivel de forma, mejorar su salud, su estado de ánimo… y todo gracias al deporte, al ejercicio, a la actividad física, en definitiva, transmitir entusiasmo a todos aquellos que, como nosotros, piensan que la vida es el mejor deporte.

Después de algo más de un año tan solo puedo decir una cosa, GRACIAS. Gracias a todos los que confiaron en mí, al equipo de Sport Life en su totalidad (que buena gente sois y que orgullo poder formar parte de este equipazo)  y gracias a todos los que formáis parte de mis post, de una manera o de otra, porque a vosotros, los lectores, os considero parte viva del mismo.

El balance es muy positivo, de hecho, las cifras hablan por sí solas. En un año habéis sido 550.000  los sportlifer@s que os habéis pasado por aquí, han sido muchos los mensajes de apoyo y de ánimo y por eso queremos hacer un breve repaso sobre los temas que más os han gustado durante estos 365 días.

Aquí os dejamos por orden de visitas los post más leídos desde que comenzamos este "Uno al día"


  1. Abdominales para reducir cintura. En este post analizábamos los mejores ejercicios para "quitar barriguita". No es cuestión de magia, sino de una buena selección de movimientos para activar los músculos transversos del abdomen:


http://blogs.sportlife.es/unoaldia/2015/03/09/abdominales-para-reducir-cintura/

2. Sudar y adelgazar: la creencia que dañará tu salud. Seguro que os acordáis de cómo salía a correr Bradley Cooper en "El lado bueno de las cosas". Se envolvía literalmente en plástico y se "liaba" a dar zancadas. En este post analizábamos PORQUE NO es lo más recomendable esta clase de prácticas:

http://blogs.sportlife.es/unoaldia/2015/05/21/sudar-para-adelgazar-la-creencia-que-danara-tu-salud/

3. ¿Quieres adelgazar y no sabes qué hacer? Esta era nuestra reivindicación del entrenamiento de fuerza para demostraros cómo entrenar para ganar músculo puede ser la mejor forma de adelgazar y perder peso:

http://blogs.sportlife.es/unoaldia/2015/06/18/quieres-adelgazar-y-ya-no-sabes-que-hacer/

4. ¿Por qué seguimos sudando después de ducharnos? Una de esas incógnitas en nuestra vida deportiva... Terminamos el entrenamiento, la sesión de fitness o el partido y nos vamos a la ducha con cara de satisfacción y pensando… “que bien una duchita, me quito el sudor…" y cuando terminas de ducharte descubres que al ponerte la camiseta sigues sudando. Pero, ¿por qué ocurre esto?

 

http://blogs.sportlife.es/unoaldia/2015/06/30/por-que-seguimos-sudando-despues-de-ducharnos/

 

5. Si hago pesas y luego cardio no gano músculo, ¿verdad? Si todavía eres de los que cuando pasas al lado de la zona de cardio sales corriendo, y no precisamente encima de la cinta, “cambia el chip". Hay varias formas de planear el trabajo cardiovascular para que este no interfiera en tu crecimiento muscular.

http://blogs.sportlife.es/unoaldia/2015/06/04/si-hago-pesas-y-luego-cardio-no-gano-musculo-verdad/

6. ¿Se puede perder peso y/o volumen en una zona concreta del cuerpo? El gran enigma de la pérdida de peso. Te podemos adelantar que eso de perder peso por zonas es imposible, la cuestión es mucho más compleja: no se trata de trabajar "por zonas" sino más bien de implicar grandes grupos musculares:

 

http://blogs.sportlife.es/unoaldia/2015/06/16/se-puede-perder-peso-yo-volumen-en-una-zona-concreta-del-cuerpo/

 

7. ¿Proteínas sí o no? Desvelando el mito. Aquí va la verdad: por mucho que te tomes 1, 2 o varios productos encaminados a la ganancia muscular, la proteína por sí sola no va a lograr que aumentes tu masa muscular. La hipertrofia esta tremendamente ligada a la calidad y cantidad de entrenamiento, al descanso y a tú alimentación. En este post nos adentramos en el mito y os contamos cómo tiene que ser el entrenamiento para ganar masa muscular.

 

http://blogs.sportlife.es/unoaldia/2015/05/28/proteinas-si-o-no-desvelando-el-mito/

 

8. 5 Ejercicios para trabajar tus pectorales a fondo, ¡incluso en vacaciones! En este post os dejamos los abdominales "portátiles" para llevarte a todas partes:

 

http://blogs.sportlife.es/unoaldia/2015/07/14/5-ejercicios-para-trabajar-tus-pectorales-a-fondo-incluso-en-vacaciones/

 

9. Si entreno con pesas, ¿la grasa se convierte en músculo y si dejo de entrenar al revés? La grasa y los músculos son tejidos totalmente distintos con funciones, cada uno de ellos, especializadas y por lo tanto no existe conversión posible el uno en el otro y viceversa. Entonces... ¿De dónde viene ese mito? Sigue leyendo...

 

http://blogs.sportlife.es/unoaldia/2015/07/16/si-entreno-con-pesas-la-grasa-se-convierte-en-musculo-y-si-dejo-de-entrenar-al-reves/

 

10. Los ejercicios que reducen cintura. Lo primero que debes cuidar y casi el aspecto más importante, es la alimentación. Y lo segundo que debes apuntarte son una serie de ejercicios que estén perfectamente conectados:

http://blogs.sportlife.es/unoaldia/2015/04/28/los-ejercicios-que-reducen-cintura/

 

Como siempre, espero que os gusten los consejos y que disfrutéis de un buen inicio de semana deportivo.