Hace tan solo unos días en Sport Life publicamos una noticia que hablaba sobre el regalo de un fitball a todos aquellos seguidores y simpatizantes de nuestra revista que quisieran, y para lograrlo tan solo había que convertirse en usuario “prémium" (1€ al mes). En los últimos meses, en casa, hemos recibido una gran oferta de planes de entrenamiento, rutinas, actividades y todo tipo de propuestas para mantenernos en forma. Muchas de ellas no estaban respaldadas por profesionales de la Actividad Física y el Deporte y esto ha pasado factura a las personas que siguieron los consejos de los pseudoexpertos de las redes.
En Sport Life nos preocupamos por aportar contenido de calidad y propuestas prácticas para que la población pudiera mantenerse activa, aún sin los recursos típicos de una sala de fitness. Lo cierto es que en el entrenamiento de fuerza hay un gran número de accesorios, máquinas, aparatos y otros recursos que podemos usar para alcanzar nuestros objetivos y aunque no lo creas, el fitball es uno de ellos. Por eso lanzamos esa súper oferta para recibir el fitball en casa a través de la suscripción prémium, pagando solo el envío.
Es el momento de apoyar a los que nos brindaron ayuda y las revistas como Sport Life lo llevan haciendo mucho tiempo, en un gran número de ocasiones de forma gratuita por eso, este es un gran momento para que te hagas prémium. También es buen momento para reclamar que la actividad física, de la que depende en gran medida nuestra salud, deje de soportar el mismo IVA que el alcohol o el tabaco (21%) y se deje de considerar un producto de lujo, no lo es, es necesario para la salud, muy necesario, e incluso creamos una petición en Change.org que puedes apoyar. La rebaja del IVA ayudaría a todos los agentes del sector del fitness, grandes y pequeños, a retomar su vuelta a la normalidad con un poco más de esperanza.
Volvamos a las pelotas gigantes, que yo venía a hablar de eso y también venía a proponeros unos cuantos ejercicios para realizar con ellas. Estas pelotas gigantes aparecieron por primera vez en las salas de fitness gracias a la expansión del Pilates y hoy en día ya no hay sala que se precie que pueda prescindir de al menos un par de ejemplares. Sin embargo, su uso para el entrenamiento de fuerza no goza de demasiados adeptos, tal vez porque muchos “fuertacos" piensan que con una pelotita no se puede entrenar o tal vez, porque desconozcan sus infinitas posibilidades.
Introducir una superficie inestable en nuestro entrenamiento de fuerza nos aporta muchos y grandes beneficios.
• Trabaja nuestro sistema propioceptivo
• Involucra al core significativamente
• Implica a nuestro equilibrio dinámico y coordinación
• Aumenta la intensidad de los ejercicios de fuerza convencionales
Inestabilidad y fuerza: está demostrado que, si sumamos un elemento inestable al componente de fuerza, se reclutan un mayor número de fibras musculares y por lo tanto se produce una mayor activación muscular. Además, la intensidad de los ejercicios aumenta considerablemente y la percepción de esfuerzo también. Prueba a realizar una flexión con las manos en el suelo y a continuación ejecuta el mismo movimiento con las manos sobre la pelota, ahí tienes la prueba.
Ejercicios con fitball
1. Plancha prono dinámica
Como ves, el ejercicio consiste en utilizar la superficie deslizante del fitball (al ser redondo) para pasar de una plancha sobre antebrazos a una plancha sobre manos. Haz 3 series de 10 repeticiones.
2. Runner sobre fitball
Este ejercicio, además de ser genial para el core, lo es para mejorar la técnica de carrera en corredores y también la fuerza en el tren inferior. Haz 3 series de 10 repeticiones con cada pierna.
3. Flexión de rodillas sobre fitball
Aquí trabajamos la musculatura de los cuadriceps, la coordinación, el equilibrio y evidentemente, el core al completo. Haz 3 series de 10 repeticiones.
4. Plancha isométrica
Otro trabajo más destinado a mejorar la fuerza del core y también del tren superior. Aguanta en esa posición 20 segundos y cambia de pierna.
5. Elevación de cadera sobre fitball
No podía faltar algún ejercicio para la región posterior del muslo y también los glúteos (además de todo lo mencionado sobre equilibrio dinámico y core). Haz 3 series de 10 repeticiones.