El pásado 3 de febrero organizamos de nuevo un Taller de Nutrición con los amigos de Pilates&Wellness. En un ambiente distendido y relajado quisimos transmitir como un ejercicio tan completo como Pilates y una alimentación sana puede ser la mejor forma de perder peso y/o mantenerlo, ganando salud y evitando lesiones en el intento.
Los amigos de la Fundación Pilates, Mabel, Margarita, Juan, nos enseñaron en una clase de iniciación, los pilares básicos del Pilates: Concentración, Control y Estabilización, y descubrimos que Pilates no es tan fácil como pensamos los deportistas populares. Había bastantes corredores en el grupo que como yo, nos quedamos con la sensación de que no era fácil conseguir las 3 cosas a la vez y hacer bien Pilates.
El taller empezó pesando a todo el mundo con la báscula Tanita BC545 que utilizamos en Sport Life para conocer tanto el porcentaje de grasa, agua y los kilos de músculo, total como por zonas. Esta báscula es muy completa en mi opinión porque es capaz de identificar y separar las zonas del cuerpo y da los valores por brazo derecho, izquierdo, pierna derecha, izquierda y tronco. Así puedes ver tus progresos reales con diferentes entrenamientos y comprobar que con una buena alimentación y ejercicio, se adelgaza de forma saludable, ganando músculo y perdiendo grasa, para así dar una edad metabólica de chavalín, ¡el valor que más expectación genera entre los que nos pesamos!
Después de la clase de Pilates, me tocó a mi dar la 'charla' y así explicamos los valores que habían salido en la báscula, el significado, las bases de una buena alimentación para deportistas y como perder peso o ganar músculo.
Como siempre, me enrollo como las persianas, y seguro que habrá continuación para evaluar los cambios en un par de meses con la báscula y comprobar que entrenamos bien, y además hay que probar Pilates para complementar el deporte de cada día.
Y os cuento un secreto: Me he animado y he empezado con mis clases de Pilates, mi profe 'Mabel Cabrera' tiene una ardua tarea con mi cuerpo y mente de maratoniana. Después de 3 clases os puedo asegurar que Pilates no es fácil y es todo un reto, necesito estar muy concentrada para hacerlo bien, y sólo respirar con Pilates es un descubrimiento que supone un esfuerzo y altas dosis de concentración. Dice Mabel que conmigo tiene que plantearse unas clases muy diferentes, y es que al ser una persona deportista, tengo exceso de tonicidad muscular. Mis músculos están fuertes pero no funcionan en armonía y ahora entiendo el porqué de mis lesiones. Mabel me ha descubierto que utilizo los cuádriceps y los dorsales preferentemente ante cualquier esfuerzo y no sé como utilizar los isquiotibales o los intercostales cuando es necesario. Por eso tengo tanta tensión en algunos puntos y acabo lesionándome siempre en los mismos sitios.
Pilates me está enseñando a utilizar los músculos de forma global e inteligente, sin sobrecargar y relajando los que no necesito. Mabel tiene trabajo conmigo, el Pilates no es lo que pensaba, una clase relajadita para personas que no quieren hacer esfuerzos, es difícil os lo aseguro, pero aprendo mucho cada día y salgo ganando más como deportista. Así que otro reto que tengo para el 2010 ¡Convertirme en maratoniana pilatera!