Me encanta Jamie Oliver, un chef o cocinero inglés que desde sus programas de TV ha conseguido cambiar los hábitos de nutrición ingleses, con buen humor, encanto y sencillez.
La cocina inglesa no es muy conocida en España. No se caracteriza por sus recetas saludables, pero, después de un año de vivir en Inglaterra, puedo decir que no hay que juzgar a la ligera, tienen cosas muy buenas y saludables: una repostería casera espectacular, los desconocidos quesos ingleses, y la buena costumbre de desayunar bien con el 'English Breakfast' (que puedes aligerar un poco). En un pedestal tengo al 'English tea', ese estilo tan 'british' de 'infusionar' que hasta tiene su propio verbo 'to brew', que hace del té una bebida exquisita y un rato perfecto para hacer un parón o 'break' y charlar con compañeros, amigos, y vecinos.
Jamie es un revolucionario con mucho carisma, sus programas se han basado en dar a conocer la cocina mediterránea, que ha encantado a los ingleses tanto, que muchos han pasado del 'Roast Beef' y el 'kidney pie' de los domingos, a recetas más ligeras con ensaladas variadas, más frutas y verduras, pasta y hasta tortilla de patata. Curiosamente, la comida orgánica para ellos es más asequible y económica en Reino Unido que en España, algo que deberíamos cambiar con la buena huerta que tenemos. Para mi gusto les faltan buenas carnes y pescados, lo que me sorprende en una isla verde, quizás se deba a que desde las 'vacas locas' hay muchas personas vegetarianas, y ahora tienen muchas más opciones para comer 'verde' y equilibrado.
En los 10 años que separan mi primera estancia en la Universidad de Cambridge (Reino Unido) de la última este pasado año, he comprobado como ha cambiado la alimentación inglesa con algo tan básico para nosotros como poder encontrar aceite de oliva virgen extra en los supermercados a un buen precio. Hace 10 años era un producto que se pagaba caro, y ni siquiera era bueno. Ahora es fácil de encontrar, gracias a la labor de Jamie Oliver, defensor de sus propiedades, aunque lo que encuentras es aceite de oliva griego o italiano. Pendiente nos queda mandarle unas botellitas a 'Jamie' por Navidad para que lo pruebe, que seguro que sabrá apreciarlo.
Esta es la nueva idea de Jamie Oliver: El Food Revolution Day:
https://www.youtube.com/watch?v=yLLwjQYdUVI
Aquí está el resumen de su presentación:
¡Hola, soy Jamie! Durante 10 años he promovido en muchos programas de TV una alimentación más sana. Ahora quiero hacer algo grande sobre ello, pero necesito tu ayuda urgente.
Nos enfrentamos a una epidemia mundial de obesidad: 42 millones de niños y niñas menores de 5 años en el mundo tienen sobrepeso o son obesos. El resultado es que la próxima generación vivirá menos años que sus padres si no hacemos nada para cambiar estas terribles estadísticas.
Por eso me gustaría pedirte que hagas dos cosas muy sencillas: que firmes esta petición para apoyar educación alimentaria obligatoria en los colegios de todo el mundo y, sobre todo que la compartas en las redes sociales.
Es crucial que demos a las generaciones futuras las capacidades que necesitan para vivir vidas más sanas, más felices y más productivas. Creo firmemente que es un derecho humano de todos los niños y espero que tú también lo creas.
Si me ayudas a conseguir que muchos millones de personas firmen esta petición podremos crear un movimiento tan potente que fuerce a los gobiernos del G20 a hacer algo. La educación alimentaria puede suponer un gran cambio en las vidas de las siguientes generaciones. Ayúdanos. No podemos hacerlo sin ti.
Firma esta petición, compártela e inspiremos a los gobiernos a hacer lo correcto. Con cariño
Jamie Oliver x
foodrevolutionday.com
Yo ya firmé, y te animo a unirte a su revolución firmando en Change.org:
No os perdáis el vídeo de la canción #FoodRevolutionDay Song, en el Jaime Oliver comparte su petición con Ed Sheeran, Paul McCartney, Jazzie B, Professor Green, Alesha Dixon, Jamie Cullum, Mr Hudson, Hugh Jackman, Us the Duo, George The Poet, Che'nelle, DJ MK, The London Youth Choir.
https://www.youtube.com/watch?v=5Ug_vpIk1jc
Y de regalo, os dejo los enlaces a los artículos de alimentación infantil que he ido escribiendo en nuestro anual, Sport Life Kids y que ahora se pueden leer en sportlife.es:

Vitaminas y minerales para niños
Enseñar a comer bien en familia con las reglas de la buena mesa en familia
10 Consejos para mejorar la alimentación infantil y enseñar a comer bien a los niños
Y no podían faltar artículos de actividad física y ejercicio para niños de Sportlife.es, pues sólo con ejercicio y alimentación sana se podrá luchar contra la obesidad infantil:
Consejos para enseñar a montar a los niños en bicicleta
Como empezar a correr con tu hijo
Ejercicios para niños en la piscina
Ejercicios para poner en forma a los niños