El mito de los 21 días para conseguir un hábito

Tenemos la idea de que necesitamos 21 días para convertir algo nuevo en un hábito natural, pero esto no es cierto, un estudio explica por qué la mayoría de las personas necesitan más días para implementar un nuevo hábito en su vida.

El mito de los 21 días para conseguir un hábito
El mito de los 21 días para conseguir un hábito

Dicen los expertos en motivación que necesitamos 21 días para convertir algo nuevo en un hábito natural, es una idea que lleva años en el aire, pero pocas personas consiguen implementar un hábito en tan poco tiempo, y no es por falta de voluntad o de motivación, es porque la idea no es cierta y no se basaba en ningún estudio científico real. 

Ese periodo de 3 semanas se ha popularizado. Es ya una frase hecha. Como ver el arco de meta en una carrera, cuando lo avistas, ya sabes que lo has conseguido, que ya sólo hay que seguir la inercia de tus pisadas para cruzar la línea y conseguir terminar. Pero no es cierto.

Un estudio realizado en la Universidad de Australia del Sur ha encontrado que crear nuevos hábitos lleva muchos más de 21 días, requieren un mínimo de 2 meses y hasta casi un año para crearse.

 



Tener un periodo de tiempo para 'aguantar' es muy humano, nos ayuda a no saltarnos una nueva dieta para perder peso, a mantenernos alejados del tabaco, a ir al gimnasio o a dedicar 10 minutos cada día a aprender inglés, etc., los propósitos más populares de cada año nuevo.



La verdad es que a mi me parece poco tiempo y prefiero estar preparada para aguantar un poco más, porque 21 días en nuestra vida de estrés, velocidad y recompensas casi inmediatas, no es tiempo suficiente para que nos olvidemos del bollo a mediamañana, del cigarrillo después de comer o de la inercia de la tele y el sofá en vez de ir al gimnasio al salir de trabajar.

Una cosa es llegar a meta en una carrera (los 21 días), y otra cosa es que cuando llegues a la meta te digan: "Enhorabuena, lo has logrado. Ahora sigue corriendo, que te queda otra carrera más, esta vez te será más fácil porque ya has pasado por el primer arco de meta." Creo que hay que estar preparados para que nuestros siguientes 21 días no nos falle la motivación y volvamos a la rutina, no creo que el hábito haya calado hondo en tan poco tiempo.

Mi experiencia con las personas que han empezado a hacer deporte y a perder peso conmigo es que la motivación es muy importante. No basta con ponerse a dieta e ir a correr 3-4 veces por semana. Es el primer paso, algo personal y decisivo, requiere fuerza de voluntad y sacrificio, pero al final, pocas personas aguantan si lo hacen de forma individual.



La fuerza del grupo mantiene la voluntad, lo tengo cada vez más claro. Es una pena ver a personas que empiezan con fuerza y lo dejan en un mes. Tener un grupo de apoyo ayuda a mantener el reto para conseguir el objetivo de una forma sana y feliz. 



Cuando creamos un buen grupo, cada uno entrena a su ritmo, hay muy buen ambiente, casi nadie falla y es raro que se abandone el grupo después de un mes juntos. La dinámica de grupo es divertida y enriquecedora. Todo puede salir al mezclar personas de 20 a 60 años con vidas muy diferentes. Algunas nunca han hecho deporte, otras lo dejaron por trabajo o los niños. A la hora de comer los gustos son diferentes, desde los que no pueden vivir sin pan a los que prefieren carne al dulce. Las confesiones de los 'pecadillos', esas copas de los solteros o las tapas de los 'casados'. Todo es posible. 

En el grupo se crean rivalidades y alianzas sanas, se cambian recetas y se aprende mucho. Unas personas adelgazan sin apenas esfuerzo (ventajas de ser hombre y menor de 30 años) y otras personas, tienen que sacrificarse mucho para perder dos kilos (desventajas de las mujeres a partir de los 40 años). Cada uno adelgaza a su ritmo, lo importante es sentirse a gusto, disfrutar con el ejercicio, conocerse un poco mejor y trabajar la dieta y el ejercicio. Y entre amigos, porque al final, entre sudores, se cuentan muchas cosas, y las lágrimas se transforman en sonrisas zancada a zancada entre compañeros.

Volviendo al tema de los 21 días para crear un hábito. Mi experiencia es que no funciona en el caso de las mujeres, los 21 días se quedan cortos por razones hormonales, y esto es una reflexión personal, 'made in Yola'. Nuestros ciclos hormonales son de 24-28 días, generalmente, y en 3 semanas no hemos tenido tiempo a pasar de una regla a la siguiente. De superar las ganas de dulce que solemos tener antes o durante la menstruación, los cambios de humor, la euforia de la ovulación, o la retención de líquidos y el aumento de peso que solemos experimentar, a pesar de haber estado a dieta estricta sufriendo las ganas de comer helado.

Cada persona es diferente, pero mi experiencia con mujeres es que cuando cambiamos la alimentación, o empezamos un nuevo entrenamiento o un nuevo hábito, solemos encontrarnos con que nos cuesta más en la fase antes de la menstruación, especialmente si tenemos síndrome premenstrual. la práctica de yoga, meditación, el ejercicio, etc., nos puede ayudra a disminuir los síntomas físicos y emocionales y a mantener el peso y evitar los picoteos para ser más constantes en nuestro plan de entrenamiento o vida de sana, pero hay que tenerlo en cuenta para no venirse abajo.

Por esta razón, a las mujeres les digo que hasta que no hayan pasado dos meses, dos ciclos menstruales completos, no deben abandonar el plan,, ya sea de dieta o dejar de fumar o entrenar fuerza, mejor esperar a que pasen dos o tres meses para tener resultados duraderos. Especialmente, en cuestiones de peso, las mujeres estamos en desventaja frente a los hombres casi siempre, las hormonas fluctuan y es más complicado adaptarse a los cambios.

Se cual sea tu propósito, mi consejo es que lo celebres si has sido firme y lo has cumplido. Date un premio, pero no te confíes, aguanta 21 días más. Si entonces ya no sigues contando los días que llevas sin fumar o que llevas corriendo o a dieta, si no te acuerdas de que tenías un reto, es que has creado un hábito, tan natural e inconsciente que forma parte de tu vida, ya lo has conseguido

Si sigues contando días y sufriendo en silencio, busca ayuda, acude a una persona experta o te unas a un grupo para conseguir tu objetivo a largo plazo. No te pongas una fecha, el hábito se consigue con esfuerzo y tiempo.

 

Al unirte a un grupo con el mismo objetivo, ya sea empezar a hacer deporte, adelgazar, dejar de fumar, etc. podrás compartir el reto con oras personas que se encuentran pasando por lo mismo que tu, o que ya lo pasaron, con expertos y expertas, que te van a comprender, ayudar y motivar para conseguir tu reto y hacer tu vida más saludable. 




 

Desmentida la idea de que hacen falta 21 días para crear un hábito

Relacionado

Olvídate de los 21 días para crear un hábito