Cuando imaginamos a un gladiador romano, pensamos en un cuerpo musculado, fuerte y definido hecho a base de horas de entrenamiento en combate, y no solemos pensar en su alimentación. Descubre qué alimentos incluían en la dieta de un gladiador de la Antigua Roma.
Los gladiadores romanos, conocidos por su fuerza y resistencia, seguían una dieta específica diseñada para mantener su energía, resistencia y fortaleza muscular. Aunque a menudo pensamos en ellos como carnívoros debido a su estilo de vida, su alimentación era principalmente vegetariana, con un enfoque en alimentos ricos en carbohidratos y energía.
¿Qué comían los gladiadores romanos?
1/ Cereales y legumbres
Eran la base de su dieta:
- Cebada: Era el alimento principal, ya que es rica en carbohidratos complejos y fibra, lo que les proporcionaba energía sostenida. Por esta razón, los gladiadores eran apodados hordearii (comedores de cebada).
- Trigo y otros granos: Se usaban para preparar papillas y panes.
- Legumbres: Lentejas, garbanzos y habas eran comunes y les aportaban proteínas vegetales esenciales.
- Frutas y verduras: Consumían higos, dátiles y uvas como fuentes rápidas de energía.
- Verduras como col, zanahorias, puerros y cebollas les aportaban vitaminas y minerales necesarios para su salud y recuperación.
2/ Hierbas y especias
Usaban hierbas como el hinojo, perejil y ajo, tanto para dar sabor como por sus propiedades medicinales.
3/ Alimentos ricos en grasas saludables
- Frutos secos: Como nueces y almendras, que les proporcionaban grasas y energía.
- Aceite de oliva: Era un alimento básico y se usaba tanto para cocinar como para aderezar.
4/ Pocas proteínas animales
Aunque los gladiadores no eran vegetarianos estrictos, el consumo de carne era limitado. Las proteínas animales provenían ocasionalmente de cerdo, pollo o pescado, pero no eran tan comunes debido al costo.
5/ Calcio y minerales
Mantenían unos huesos fuertes, con un brebaje especial hecho con ceniza vegetal o huesos triturados mezclados con vinagre, que les aportaba calcio y fortalecía sus huesos, clave para resistir los combates y las fracturas.
6/ Miel
Era su principal edulcorante y fuente rápida de energía antes de los combates.
7/ Agua y vino diluido
Bebían agua y a veces mezclaban vino con agua como una bebida energética ligera.
¿Por qué esta dieta?
- Es alta en carbohidratos: Proporciona energía sostenida para los entrenamientos intensos y los combates.
- Es rica en minerales: Fortalece los huesos y ayudaba a prevenir lesiones.
- Consumo de proteínas prioritariamente vegetales: Mantenían su musculatura sin depender exclusivamente de carne, que era costosa.
En comparación con la alimentación de los deportistas actuales
La dieta de los gladiadores puede compararse con las actuales dietas altas en carbohidratos de resistencia, como las que siguen los corredores de maratón o los ciclistas. Su enfoque en cereales, legumbres y grasas saludables les daba energía duradera y resistencia.
Una curiosidad
Estudios recientes de análisis óseo realizados en gladiadores en Éfeso (Turquía) han confirmado que tenían una dieta predominantemente vegetal y que consumían un nivel inusualmente alto de calcio, lo que avala las fuentes históricas sobre su consumo de ceniza vegetal.