Cuando estudiaba Medicina Naturista, me gustaba hacer unos días de dieta depurativa en primavera y en otoño para limpiar el organismo, eliminar toxinas y empezar el cambio de estación más sana. De esto hace muchos años, entonces no entrenaba tanto, y en clase siempre nos decían que las dietas depurativas debían hacerse en fin de semana, con tiempo para descansar, sin estrés y sin hacer ejercicio físico intenso.
Con los años de embarazos, lactancias, maratones, entrenamientos fuertes, etc. me fui olvidando de las dietas depurativas y he ido aplicando mis conocimientos de nutrición al entrenamiento: con una alimentación equilibrada y variada, basado en verduras, ensaladas, carnes y pescados a la plancha, lácteos naturales, frutas, frutos secos y mucha fruta. De vez en cuando un capricho pero con alimentos energéticos y sanos (chocolate negro, helado del bueno, un chuletón a la plancha. Hago ejercicio todos los días, al menos 1 hora (nadar, correr, bici, escalar, pilates, montaña, etc.) y no tomo alcohol, ni fumo, ni nada de nada.
En general, llevo una vida muy sana y aunque las jornadas de trabajo son largas y el estrés agobia, a las 11 estoy en la cama. Mi planteamiento es que con el sudor y la dieta sana, no puede haber mucha toxina que eliminar. También es una excusa porque no me apetece pasar unos días a zumos y verduras y pasar hambre, porque como mucho y más cuando entreno. Y también tenía miedo que al correr o nadar o montar en bici, me quedara sin energía y me diera una pájara.
Os preguntaréis porque seguir una dieta depurativa si puedo seguir una de las dietas Sport Life que yo misma he diseñado, pero cuando me enviaron un correo para ofrecerme una cura de desintoxicación para probar en 10 días, no lo consideré mucho, pues como nutricionista, no me gustaba recomendar una depuración tan larga a los deportistas, como mucho de 2 días, pero no más. Pero los expertos de Salus me dijeron que con su dieta había 4 pilares básicos: dieta hipocalórica, cóctel de plantas medicinales depurativas, más de dos litros de agua al día y ejercicio, preferiblemente al aire libre. Así que me dije ¿por qué no? Mejor probar y luego hablar.
Dieta depurativa para deportistas: 2º día
Cuando estudiaba Medicina Naturista, me gustaba hacer unos días de dieta depurativa en primavera y en otoño para limpiar el organismo, eliminar toxinas y empezar el cambio de estación más sana. De esto hace muchos años, entonces no entrenaba tanto, y en clase siempre nos decían que las dietas depurativas debían hacerse en fin de semana, con tiempo para descansar, sin estrés y sin hacer ejercicio físico intenso.