Titan desert ¡allá vamos! El equipo Compex y su mamá titana

 

redaccion

Titan desert ¡allá vamos! El equipo Compex y su mamá titana
Titan desert ¡allá vamos! El equipo Compex y su mamá titana

Apenas quedan unos días para empezar la aventura de la Titán Desert con el #equipoCompex. El sábado 25 de abril sale el avión para Marruecos. Las bicis ya están enviadas, la maleta abierta y cada noche saco algo que ayer me parecía imprescindible y hoy no, buscando espacio y ligereza, algo casi imposible cuando vas al desierto, aunque la organización te asegura que tienes cubiertas las necesidades básicas.

Los nervios a flor de piel, cada mañana al despertar, mi primer pensamiento es si estaré preparada, si la acabaré. Por la noche igual, me acuesto con la sensación de que hago lo que puedo, no se puede pedir más a un día. Entre el trabajo, la casa, la familia y el día a día; las horas de rodillo en el salón de lunes a viernes, las sesiones con el compex para compensar entrenos y mejorar la recuperación y los entrenos largos en la sierra el fin de semana deberán ser suficientes pacra poner mi cuerpo y mi mente en forma para la prueba.

11146258_10153298119868787_9176161596893292670_nToca ir bajando los ritmos del entrenamiento, poner el Compex SP 8.0 en modo recuperación y dejar descanso a las piernas que ya me duelen por norma de día y de noche. En mi caso, reducir los entrenos es casi imposible, no he querido ni contabilizar los kilómetro que marca mi V800 por vergüenza. Yo he hecho lo que he podido, no puedo dar más tiempo a la bici, para mi la Titán Desert es una aventura, un reto, una gran oportunidad de vivir una experiencia en equipo con mis compañeros de Compex: el paralímpico Jon Santacana y su guía Oscar Saénz, un titán ya aventajado como Yago Sardina, que me aconseja como un pro. Francisco Javier Pulido que irá en equipo mixto con mi compañera Paula Quiñones, dos máquinas a los que mimaremos para que puedan darlo todo en la competición.

11088398_10153270638258787_7004750852705393477_nReconozco que en los momentos de incertidumbre me siento fuera de sitio ¿Qué hace una madre de 46 años con dos niños, un trabajo absorbente de muchas horas al ordenador y unas cuantas lesiones de maratonianas en las piernas en una prueba en bici de montaña por el desierto? Pero es entonces cuando me centro, respiro y pienso que lo que quiero es abrir camino a otras mujeres deportistas para que se atrevan a cumplir sus sueños, ya sea correr un maratón, hacer la Quebrantahuesos en bici de carretera o completar un triatlón. Da igual, tod@s podemos, pero a veces las mujeres nos dejamos llevar por la sensación de ¿qué hago yo aquí? y nos quedamos en casa borrando los sueños de nuestra mente.

Con La Carrera de la Mujer, las mujeres hemos demostrado lo que para muchos era imposible, que saldríamos a correr por la ciudad, que nos aficionaríamos al running y que correríamos distancias que van desde los primeros 5 km de LCM a los 42,195 de un maratón, algunas atrevidas ya van por los 100 km como Alma Obregón, pero empezamos a nuestra manera, haciendo deporte como mujeres y dejando que nos fuera encandilando las sensaciones y el bienestar de los entrenamientos y las mejoras.

11083614_10153270646293787_7538872341198621117_nAfortunadamente, la bici no es completamente nueva para mi, mis primeras carreras fueron en bici de montaña hace ya 25 años, cuando el Mountain Bike empezaba y salíamos en la pandilla con los de la revista Bike, donde conocí a mis compañeros de trabajo y a mi marido, el gran Fran Chico.  Cambié los pedales por las zapatillas de correr por la falta de tiempo, tiempo que invertí en formarme como persona y profesional: los años de tesis doctoral, beca en Holanda (país ciclista), boda, master en Genética Clínica, nuevos estudios de Nutrición, de Naturopatía y Medicinas Alternativas, profesora en la Universidad de Alcalá de Henares, doctorado, trabajos varios en laboratorios, y al final un cambio radical de profesión de investigadora en un hospital en genética oncológica a periodista. He tenido la suerte de ver cumplido un sueño como la revista  hasta la gran suerte de crear Sport Life con un par de genios del periodismo deportivo como jefes (Fran Chico y Juanma Montero) y una compañera de lujo olímpico (Sara Álvarez). Mi vida personal y deportiva fue cambiando al ser madre de dos niños y tener cada vez menos tiempo para las dos ruedas. Correr se convirtió en un lujo diario, una escapada que me ha permitido entrenar poco tiempo y viajar a 19 maratones por todo el mundo.

carrera_de_la_mujer_BARCELONAAsí se han ido sucediendo múltiples proyectos en la revista Sport Life y hermanas: Sport Life Mujer, Revista Carrera de La Mujer, Runner´s World, Triatlón, Bike, Bicisport, etc., generalmente relacionados con mi especialidad en Nutrición Deportiva, salud, pero con mi reto o motivación siempre en la cabeza, aunque a much@s les pareciera una utopía o una 'cabezonería'. Yo no quería ser la única mujer entre hombres corriendo por el parque o montando en bici, quería que las mujeres hagan deporte cada día, por gusto y por salud, y que todas nos consideremos deportistas, a nivel popular, sin ser buenas o profesionales, a nuestra manera y dentro de nuestras posibilidades.

Vuelvo a la bici, a mis orígenes, con más años, más kilos y espero que con más cabeza y experiencia. Vuelvo por la puerta grande, con el objetivo de convertirme en una titana del desierto. El sábado 25 empieza la aventura, necesitaré todo vuestro ánimo, aliento y energía. Como le digo a mis amigos, no me importa a qué Dios rezáis, pero tenedme presente en vuestras oraciones y en vuestras mentes, ¡llegaré a meta por mi y por todos mis compañer@s!

Os dejo una galería con las fotos del albúm que he creado en Facebook 'Entrenando para la Titán Desert con el #equipocompex y pandilla'.