Receta Torrija Healthy Fitness

Las torrijas eran el postre de pobres de Semana Santa y ahora son un clásico que renovamos cada año en Sport Life para daros las recetas más Healthy Fitness

Yolanda Vázquez Mazariego

¿Torrija Clásica o Torrija Healthy? Esta Semana Santa tu eliges
¿Torrija Clásica o Torrija Healthy? Esta Semana Santa tu eliges

Cada Semana Santa vuelven las torrijas a ocupar su tradicional puesto de honor en la gastronomía española. Y cada Semana Santa vuelvo a dar la lata con una receta de torrijas fitness, una tradición en SportLife.es que divide a nuestros sportliferos y sportliferas y como en el fútbol, la polémica está servida ¿torrija clásica o torrija fitness? 

Ya os he ‘descubierto’ otros años, los valores nutricionales, calorías de la torrija clásica, tan rica como energética. Con 566 calorías, una torrija de 243 g es un postre calórico, pero también aporta 12,4 g de proteínas y 109 g de calcio, gracias a la leche y el huevo,  y además aporta vitaminas B1, B2, B3 y B12 y ácido fólico. 

El año pasado, os propuse una receta de torrija fitness más ligera, al horno y con ingredientes menos calóricos para dar una torrija más pequeña 176 g de peso, con sólo 171 calorías, una tercera parte de las calorías de la torrija clásica de 243 g y 566 calorías. 

La Torrija Fitness  de Sport Life 2016, consiguió reducir las calorías al reducir el tamaño, y el contenido en grasas, que pasaron de ser 40 g a 2 g,  utilizando leche desnatada,  y sólo la clara de huevo, y hacerlas en el horno sin pasar por la fritura en sartén, como podéis ver en este enlace a Receta de Torrija fitness.

El resultado quedó muy bien, al menos en foto, pero al final de la semana santa… las torrijas fitness seguían en su preciosa bandeja, mientras las torrijas clásicas habían desaparecido en un par de días. Al menos en mi casa, mi familia y amigos se decantaron claramente por comer torrijas de toda la vida, no les gustó el sabor y textura de las fitness, poco esponjosas y un poco duras, que me las comiera yo. Como podéis imaginar, en mi casa de familia deportistas con hijos adolescentes, la comida dura poco, menos los dulces caseros, y si encima es Semana Santa y entran y salen amigos deportistas o adolescentes, que duraran las torrijas fitness era la mejor prueba de que la receta no había triunfado. Al menos mientras hubiera que comer, que si hay hambre, como dicen los abuelos, se las hubieran comido.

Mi opinión no cuenta mucho, pues como a mi no me gusta el dulce, las torrijas tampoco me gustan mucho, ni las fitness ni las clásicas, unas me parecían un formato un poco crujiente, tipo tostada al horno, y las otras esponjosas y de toda la vida.

Este año, he cambiado el objetivo, y más que hacer una torrija fitness baja en calorías como el año pasado, he buscado una torrija en versión healthy, no tan ligera o baja en calorías como la del año pasado, pero con ingredientes más saludables, buscando sabor y ventajas nutricionales… he utilizado leche de avena en vez de vaca, sirope de ágave en vez de miel o azúcar, canela bio, en vez de canela normal y pan multicereales en vez de pan blanco.

Y aquí está el resultado, importante llegar a la conclusión al final, porque a lo mejor no es la esperada.

 

Torrija Healthy Fitness Sport Life

 Ingredientes para 6 Torrijas Healthy Fitness

  • 6 rebanadas de pan integral de multicereales
  • 2 vasos de leche de avena
  • Piel de una naranja
  • 2 huevos
  • Piel de 1 limón
  • Canela en rama
  • Sirope de ágave

 

Elaboración

Pon a hervir la leche de avena con la canela en rama y las pieles de limón y de naranja, retira del fuego cuando hierva unos minutos y añade el sirope de ágave (yo utilicé el sirope de frutas y fibra sabor limón de Weider). Deja enfríar el líquido en un bol y cuando esté frío, introduce en el bol las rebanadas de pan integral de multicereales, una por una, para que se impregnen bien, ya que este pan es más denso. Bate en otro bol los dos huevos y prepara una bandeja para colocar al vapor con un film transparente.

La varoma del Thermomix me resultó muy útil para este paso, pero también se podría utilizar una olla o cacerola para cocinar al vapor para hacer en la parte superior.

Pasa por los  huevos batidos las rebanadas de pan integral con la leche de avena y déjalas encima del papel film transparente en la bandeja de vapor. Envuélvelas bien con el papel film y ponlas en la olla o recipiente al vapor , al fuego sobre agua hirviendo entre 15 y 20 minutos, hasta que veas que el huevo se ha cuajado ligeramente, pero sin que queden secas.

Pon el horno a calentar a 250ºC en la modalidad de pastel (calor arriba y abajo).

Saca las rebanadas del papel film y colócalas sobre una bandeja de horno sobre papel de hornear.

Introduce en el horno la bandeja durante 3-5 minutos, que no se sequen para que no queden duras.

Sirve en una bandeja espolvoreadas de canela y con un poco de sirope de ágave por encima.

 

 

Valores nutricionales Torrija Fitness Healthy Sport Life

Por torrija de 205 g

Valor energético: 318 Kcal (16% de la CDR)

  • Carbohidratos          46,9g (16% de la CDR)
  • Fibra                          10,2g (41% de la CDR)
  • Grasas                        8,1g (12% de la CDR)
  • Colesterol                  124mg (41% de la CDR)
  • Proteínas                   16,3g (33% de la CDR)

Vitaminas

  • Vitamina A                342 UI (7% de la CDR)
  • Vitamina C                0,5mg (1% de la CDR)
  • Vitamina D                ~10,3 UI (~3% de la CDR)
  • Vitamina K                ~3, 7mcg (~5% de la CDR)
  • Tiamina (B1)                        0,3mg (17% de la CDR)
  • Riboflavina (B2)       0,3mg (15% de la CDR)
  • Niacina (B3)             3,5mg (18% de la CDR)
  • Vitamina B6              0,3mg (14% de la CDR)
  • Folatos                       75,9mcg (19% de la CDR)
  • Vitamina B12            0,4mcg (6% de la CDR)
  • Ácido Pantoténico    ~0.7mg (~7% de la CDR)

 

Minerales

  • Calcio                         245mg (24% de la CDR)
  • Hierro                        3,3mg (18% de la CDR)
  • Magnesio                   73.2mg (18% de la CDR)
  • Fósforo                      330mg (33% de la CDR)
  • Potasio                       388mg (11% de la CDR)
  • Sodio                          431mg (18% de la CDR)
  • Zinc                            1,9mg (13% de la CDR)
  • Cobre                         0,3mg (15% de la CDR)
  • Manganeso               ~3.0mg (~152% de la CDR)
  • Selenio                       ~38.0mcg (~54% de la CDR)

 

 

CONCLUSIÓN

Pues como siempre digo, si vamos a ‘pecar’ al menos nutricionalmente, mejor con gusto y disfrutando, que ya haremos la penitencia después. 

Si te gustan las torrijas, mejor comerse una torrija clásica, de las de toda la vida, hecha en casa, y con todas sus calorías,  grasa y por supuesto sabor, que ya iremos a entrenar después.

Sí, porque el equilibrio está en comer y disfrutar y entrenar y quemar (también es disfrutar) Y quemar la torrija corriendo o pedaleando o esquiando… también puede ser tan divertido como comerse una torrija de postre,.

 

 

Y para los frikis obsesionados de las calorías, el año pasado os dejé algunas equivalencias de los ejercicios y el tiempo que se tarda en quemar una torrija de 566 calorías como la de la receta de torrija clásica.

Por ejemplo, una hora corriendo a ritmo medio-rápido puede ser un buen entreno que queme las 566 calorías. Hay más equvalencias en mi entrada al blog del año pasado: Torrijas Fitness vs Torrijas tradicionales 

Este año, Raúl Notario en su blog de ‘Uno al día’, nos ha dejado un entrenamiento para quemar la torrija, no hay excusas, ya tienes alternativas. 

Y ahora queda ver cuántas torrijas Healthy Fitness se comen en mi casa, mis ‘tester’ o ‘probadores’ de torrijas: mis hijos y sus amigos adolescentes y el grupete con el que entreno. Unos auténticos expertos en torrijas y en entrenamientos duros.

Os iré subiendo los vídeos al Facebook de Sport Life con sus opiniones después de probar mis torrijas ‘Healthy Fitness’ de este año y comparar con las torrijas clásicas.

 

Agradecimientos especiales a Montse Jiménez, que me ayudó en este reportaje de recetas de torrijas. Ella es una gran cocinera y le salen las torrijas más ricas que a mi, y también me descubrió el truco de hacer al vapor las torrijas en la Varoma de la Thermomix, antes de meterlas en el horno para que no se quedaran tan secas como las torrijas fitness del año pasado. Montse, eres la mejor, además de cocinar mejor que yo, fuiste una gran ayuda y compañía, nos reímos mucho haciendo torrijas y probando ideas para innovar, aunque acabáramos agotadas más allá de las 12 de la noche. Entrenaremos juntas, pero estas torrijas ya las hemos quemado haciéndolas!!! Gracias.

Feliz Semana Santa

Qué disfrutéis de las torrijas, y no de la torrija, que al menos en Madrid, en versión cañí, una ‘torrija’ es una ‘borrachera de las malas’, y cuando decimos ¡vaya torrija lleva! Es que va de alcohol hasta arriba.

Las torrijas mejor en el plato que en el vaso. Las de comer se pueden disfrutar y quemar entrenando, las de beber… ni se disfrutan ni se queman, más bien nos pueden quemar mucho.