Los tres síntomas desconocidos y habituales del cáncer de ovarios, el enemigo silencioso

Una cuestión de ovarios

redaccion

Los tres síntomas desconocidos y habituales del cáncer de ovarios, el enemigo silencioso
Los tres síntomas desconocidos y habituales del cáncer de ovarios, el enemigo silencioso

Una cuestión de ovarios

El cáncer de ovario no es muy frecuente, pero se le llama ‘enemigo silencioso’ porque es el responsable del 47% de las muertes por cánceres ginecológicos. Debido a que cuando se diagnostica ya es tarde, no tiene unos síntomas claros y fáciles de identificar.Y es que el cáncer de ovario no es cómo el cáncer de mama, el pecho es accessible y las mujeres estamos concienzadas de que la aparición de un pequeño bulto en el pecho es motivo de consulta urgente al especialista.El cáncer de ovario no es muy frecuente, afortunadamente, y los estudios recientes demuestran que las mujeres presentan síntomas durante 3 meses o más previos al diagnóstico de cáncer de ovario. Estos síntomas, son bastante generales e inespecíficos, y pueden confundirse por  los producidos por trastornos digestivos menores o por alteraciones ginecológicas benignas como endometriosis u ovarios poliquísticos.

En mujeres deportistas, los síntomas son todavía más confusos, tantas horas sentadas trabajando y luego a entrenar como locas, a vece sentadas sobre un incómodo sillín de bicicleta, nos volvemos más duras y resistentes al dolor, por lo que los dolores de la zona abdominal y pélvica son considerados algo normal que sufrimos en silencio.

Por esta razón, es importante que conozcas los síntomas más comunes del cáncer de ovario y que consultes con tu médico si aparece cualquiera de ellos y perdura en el tiempo:

Los tres síntomas más habituales de cáncer de ovario:



  1. Hinchazón o aumento del diámetro abdominal. ¿Quién no lo ha sufrido alguna vez?

  2. Dolor pélvico o abdominal persistente. ¿A cúantas no nos pasa cada vez que nos viene  la regla?

  3. Dificultad para comer o sensación de plenitud permanente. ¿Te suena?


Estos tres síntomas son tan inespecíficos que es difícil que cualquiera de nosotras acuda el especialista sospechando un cáncer de ovarios, pero si te pasa constantemente, no los dejes pasar, mejor quedarse tranquila. Otros síntomas menos frecuentes pueden ser:


  1. Necesidad de hacer pis más frecuentemente.

  2. Cambios en el hábito intestinal (estreñimiento o diarrea) o aparición de náuseas y/o vómitos.

  3. Dolor de espalda sin causa conocida que empeora progresivamente.

  4. Cansancio.

  5. Pérdida o aumento de peso sin causa conocida.

  6. Sangrado vaginal y alteraciones del ciclo menstrual.


Como ves, no son síntomas muy preocupantes, y pueden estar asociados con muchos otros tipos de enfermedades, pero no pierdes nada por pedir cita al especialista, hacerte una revisión general y ginecológica y quedarte tranquila, especialmente si hay más casos de cáncer de tipo ginecológico en tu familia. Tienes más información sobre este tipo de cáncer y otros en www.aecc.es Recuerda: El conocimiento es un arma poderosa. Sólo tu puedes conocer tu cuerpo, sólo tú puedes prevenir enfermedades, sólo tú puedes salvarte a tiempo.