La Organización Mundial de la Salud, la popular OMS ha nombrado el 7 de abril de cada año como el Día Mundial de la Salud, este 2016 el tema principal es la prevención de la diabetes, una enfermedad que se extiende como una epidemia entre todo el mundo, especialmente en los países de ingresos bajos y medianos.
- Para que nos hagamos una idea, en 2008 se calculaba que unas 347 millones de personas en todo el mundo tenían diabetes.
- En 2012 esta enfermedad fue la causa directa de unos 1,5 millones de defunciones, de las que más del 80% se produjeron en países de ingresos bajos y medianos.
- Y tal y como evoluciona la diabetes y según las previsiones de la OMS, la diabetes será la séptima causa de defunción para 2030, es para pensar, a mi el tema me deja bastante preocupada.
- La dieta saludable, la actividad física regular, el mantenimiento de un peso corporal normal y evitar el consumo de tabaco pueden prevenir la diabetes de tipo 2 o retrasar su aparición.

¿Qué es la diabetes? Los antiguos la llamaban la enfermedad de la sangre dulce, la diagnosticaban con la orina del paciente, ya que adquiría olor y sabor dulce. Ahora sabemos que la diabetes es una enfermedad crónica que se produce cuando el páncreas no produce suficiente insulina, o cuando el cuerpo si la produce pero no puede utilizarla eficazmente. La insulina, una hormona que regula el azúcar en la sangre, nos aporta la energía necesaria para vivir. Si no puede llegar a las células para convertirse en energía, el azúcar se acumula en la sangre hasta alcanzar niveles perjudiciales.
Existen dos formas principales de diabetes. Las personas con diabetes de tipo 1 generalmente no producen insulina, por lo que necesitan inyecciones de insulina para sobrevivir. Las personas con diabetes de tipo 2, que representan el 90% de los casos, suelen producir su propia insulina, pero la cantidad es insuficiente o no la pueden utilizar apropiadamente; por lo general tienen sobrepeso y son sedentarias, dos circunstancias que aumentan sus necesidades de insulina.
Con el tiempo, la hiperglucemia puede poner en peligro a todos los órganos principales del cuerpo y provocar ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, neuropatías, insuficiencia renal, ceguera, impotencia e infecciones que pueden necesitar amputación.

- La epidemia de diabetes está aumentando rápidamente en muchos países, y de manera extraordinaria en los países de ingresos bajos y medianos.
- Una gran proporción de los casos de diabetes son prevenibles. Algunas medidas simples relacionadas con el modo de vida se han revelado eficaces para prevenir o retrasar la aparición de la diabetes de tipo 2. El mantenimiento del peso normal, la realización de actividad física periódica y una dieta sana pueden reducir el riesgo de diabetes.
- La diabetes se puede tratar. La diabetes se puede controlar y tratar para prevenir complicaciones. El mayor acceso al diagnóstico, la educación sobre el control personal de la enfermedad y el tratamiento asequible son componentes fundamentales de la respuesta.
- Los esfuerzos por prevenir y tratar la diabetes serán importantes para alcanzar la meta del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, consistente en reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles en una tercera parte para 2030. Muchos sectores de la sociedad tienen una importante función que desempeñar, en particular los gobiernos, empleadores, docentes y fabricantes, así como la sociedad civil, el sector privado, los medios informativos y cada uno de nosotros.
Ahí entra nuestra aportación, nuestro reto, porque todos podemos llegar a ser personas diabéticas tipo 2 si no nos cuidamos. En mi caso, mi aportación al Día Mundial de la Salud, es doble, tanto profesionalmente como comunicadora con mi trabajo en este blog y en los artículos que publico en webs y revistas de deporte y salud, como a modo personal como nieta de diabética, para cuidarme y cuidar de los que me rodean con buena alimentación y actividad física, las mejores armas para prevenir la diabetes.
¿Cómo reducir la carga de la diabetes?

Según la OMS hay que centrarse en la prevención. Se ha demostrado que medidas simples relacionadas con el estilo de vida son eficaces para prevenir la diabetes de tipo 2 o retrasar su aparición. Para ayudar a prevenir la diabetes de tipo 2 y sus complicaciones hay 4 puntos claves y muy sencillos:
- Alcanzar y mantener un peso corporal saludable.
- Mantenerse activo físicamente: al menos 30 minutos de actividad regular de intensidad moderada la mayoría de los días de la semana si tu peso es normal. Es necesario más tiempo o una activida más intensa si necesitas perder peso.
- Consumir una dieta saludable que contenga entre tres y cinco raciones diarias de frutas y hortalizas y una cantidad reducida de azúcar y grasas saturadas.
- Evitar el consumo de tabaco, puesto que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Esta galería contiene los carteles de la OMS para difundir la prevención de la diabetes en el Día Mundial de la Salud 2016
El Objetivo del Día Mundial de la Salud 2016 es intensificar la prevención, mejorar la atención y reforzar la vigilancia de la diabetes
La labor de la OMS en materia de diabetes se complementa con la Estrategia Mundial OMS sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud , cuyo centro de atención son las medidas poblacionales para fomentar la dieta saludable y la actividad física regular, reduciendo así el creciente problema del sobrepeso y la obesidad a escala mundial.
Y los objetivos principales de la campaña del Día Mundial de la Salud 2016 serán:
Acrecentar la concienciación respecto del aumento de la diabetes y de sus abrumadoras cargas y consecuencias, en particular en los países de ingresos bajos y medianos;
impulsar un conjunto de actividades específicas, eficaces y asequibles para hacer frente a la diabetes, con medidas para prevenirla y para diagnosticar, tratar y atender a quienes la padecen; y presentar el primer informe mundial sobre la diabetes, que describirá la carga y las consecuencias de la diabetes y abogará por sistemas de salud más sólidos que aseguren una mejor vigilancia, una prevención reforzada y una atención más eficaz de la diabetes.
Este vídeo está en inglés, pero me parece muy instructivo para entender qué es la diabetes:
https://www.youtube.com/watch?v=X9ivR4y03DE&feature=youtu.be
MUY RECOMENDABLE para DIABÉTICOS: Sigue el blog de Fitness 'Uno al día' de Raúl Notario en sportlife.es. Un blog muy interesante de ejercicios y entrenamientos para deportistas de todos los niveles. Raúl es colaborador de Sport Life, licenciado en Ciencias de la Educación Física y Deporte, profesor de educación física en un colegio, deportista popular y diabético tipo 1. Todo un ejemplo para todos nosotros que vemos como gracias a su estilo de vida deportivo y a la buena alimentación saludable que lleva, no sólo lleva la diabetes muy bien y sin complicaciones, además nos enseña a todos a vivir de forma más feliz y sana cada día con sus posts.
