Aprende a defenderte en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Hoy es 25 de noviembre, Día Internacional contra la violencia de género, una situación que viven muchas mujeres en el mundo y puede que también a nuestro alrededor.

redaccion

Aprende a defenderte en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Aprende a defenderte en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Hoy es 25 de noviembre, Día Internacional contra la violencia de género, una situación que viven muchas mujeres en el mundo y puede que también a nuestro alrededor.

Como representante de Sport Life colaboro hoy con el Comité Nacional de la Mujer de la Confederación Española de Policía (CEP) para organizar unas Jornadas de Defensa Personal Femenina en Madrid. (https://www.sportlife.es/articulo/sabes-defenderte-agresion-jornada-defensa-personal-femenina). Es un granito de arena muy pequeño, pero entre todas podemos y debemos hacer algo para ayudar a las mujeres a estar protegidas. Es un evento benéfico, los 2 euros de la inscripción se donarán a la asociación "Proyecto Esperanza". (www.proyectoesperanza.org), para el programa de apoyo integral para mujeres víctimas de la trata de seres humanos con fines de explotación. Si te animas, apúntate en http://www.ticketsport.es/evento/jornada-de-defensa-personal-femenina

defensa-personal-(18-of-70)Y como mujeres deportistas, las corredoras nos podemos ver implicadas en situaciones de peligro por el simple hecho de correr solas por un parque. No hay mejor forma de evitar los problemas que utilizar el sentido común, llevar el móvil y evitar ir por lugares peligrosos o solitarios por la noche o al amanecer.

Aprender alguna técnica de defensa tampoco está de más para reaccionar con rapidez y salir corriendo lo más rápido posible, que siempre es nuestra mejor opción, pero como no sabes si eres más rápida y podrás escaparte, mejor inutilizar a la persona que te ha agredido para que no pueda perseguirte, así contarás con algo de ventaja a la hora de correr.

Esta es la primera técnica que aprendí en Defensa Personal Femenina (DPF).  No es difícil y es muy útil en caso de agresión por detrás.

MUY IMPORTANTE: Ante cualquier agresión, da siempre parte a la policía para que pueda servir de ayuda para identificar a los agresores y detenerlos. Si te ha atacado a ti, puede atacar a otra persona. La mejor forma de evitarlo es pararlo cuanto antes.

¿Quieres aprender a defenderte de verdad? Apúntate a un curso de defensa personal. La seguridad a la hora de correr es tan importante como el entrenamiento. Aprender técnicas de Defensa Personal Femenina (DPF) es más fácil de lo que crees. Busca en tu zona donde hay clases de defensa personal, aunque para empezar y si no has hecho ningún arte marcial antes, te recomiendo que acudas a un curso para mujeres. Este artículo se ha hecho con un Instructor de Defensa Personal Femenina: Alejandro Martínez. Puedes asistir a sus clases e intensivos de fin de semana en 'Estudio 47". Encuentra más información en su página: www.facebook.com/estudio47kp

Fotos: César Lloreda