Alimentos que se parecen a la parte del cuerpo que curan

Algunos alimentos se parecen a la parte del cuerpo que ayudan a curar, fenómeno conocido como doctrina de las firmas y que se basa en la creencia de que la naturaleza nos da las pistas para sanarnos con la alimentación. Vamos a ver qué alimentos están relacionados con la salud de cada parte del cuerpo.

Alimentos que se parecen a la parte del cuerpo que curan
Alimentos que se parecen a la parte del cuerpo que curan

Alimentos que se parecen a partes del cuerpo y que son buenas para cuidarlas

 

Las similitudes visuales y nutricionales entre los tipos de alimentos y lo que curan en nuestro organismo han captado la atención de los expertos en salud durante años. La naturaleza proporciona pistas en el diseño de ciertos alimentos. Este fenómeno, a veces llamado doctrina de las firmas  o doctrine of signatures en inglés, sugiere que muchos alimentos se parecen a las partes del cuerpo que nutren y curan, y que se basa en la creencia de que la naturaleza nos da las pistas para sanarnos con la alimentación.

Cierto es, que algunos alimentos se parecen a la parte del cuerpo que ayudan a curar, y que muchos de ellos son saludables y contienen vitaminas, minerales y sustancias con propiedades medicinales.

Vamos a ver qué alimentos están relacionados con la salud de cada parte del cuerpo y si de verdad ayudan a curar enfermedades.

Desde la Antigüedad las personas utilizaban alimentos con parecidos razonables a partes del cuerpo con la creencia de que podían ayudar a prevenir y curar problemas por similitud. Por ejemplo, la nuez, si la miras, es realmente parecida a un cerebro humano, y curiosamente, su contenido en vitaminas, minerales y ácidos grasos omega 3 y 6 la hacen un alimento muy nutritivo para la salud cerebral.

Los antiguos no disponían de laboratorios ni de publicaciones en revistas científicas, unas veces el parecido acertaba, y otras, no, como es el caso del cuerno de rinoceronte y la impotencia, que aunque ahora se sabe que contiene algunas sustancias que pueden aumentar la testosterona, la caza indiscriminada de rinocerontes ha hecho mucho daño y ha llevado a la extinción a la especie. Pero cuando hablamos de alimentos naturales, verduras, frutas, pescados, etc., los parecidos no sólo no hacen daño, también se ha visto que la cultura popular no iba desencaminada, y hasta se ha encontrado nutrientes en su composición que desde el punto de vista de la ciencia, son válidos a la hora de proteger los órganos o tejidos a los que se parecen.

 

zanahoria y ojos
Zanahoria y ojos



 

Zanahoria y salud ocular

Al cortar una rodaja de zanahoria puedes ver como los anillos concéntricos se asemejan a los del ojo humano.

¿Qué hay de cierto? Las zanahorias contienen betacarotenos, la provitamina A que les da el color naranja y ayuda a mejorar la visión, especialmente la nocturna.

 

Nuez y cerebro
Nuez y cerebro

Nuez y cerebro

La forma de este fruto seco recuerda a los dos hemisferios cerebrales

¿Qué hay de cierto? Las nueces tienen un alto contenido en ácidos omega-3 y omega-6 vegetales, en proporción 3:1, relacionados con la función cerebral.

Apio y huesos
Apio y huesos

 

Apio y salud ósea

Su forma alargada recuerda a los huesos largos dle cuerpo.

¿Qué hay de cierto? El apio contiene silicio, un mineral que forma parte de la estructura molecular que mantiene los huesos fuertes.

Aguacate y aparato genital femenino
Aguacate y aparato genital femenino

 

Aguacate y aparato genital femenino

Los aguacates se parecen a la forma del útero.

¿Qué hay de cierto? Son ricos en grasas saludables que mantienen el equilibrio hormonal y ácido fólico que ayuda a prevenir los defectos del tubo neural en el feto.

Almejas y testículos
Almejas y testículos

 

Almejas y salud testicular

Estos moluscos son ricos en zainc y ácido fólico, que mejoran la calidad del esperma y por ello la fertilidad masculina.

 

Pomelos y mamas
Pomelos y mamas

 

Pomelo y salud de la mama

Un pomelo tiene forma de pecho.

¿Qué hay de cierto? Los pomelos contienen fibra y sustancias antioxidantes que ayudan a regular la producción de estrógenos y pueden prevenir la aparición de cáncer de mama.

 

Vino tinto y sangre
Vino tinto y sangre

 

Vino tinto y sangre

El color del vino tinto simila el color rojo sangre.

¿Qué hay de cierto? Contiene resveratrol y antioxidantes que ayudan a prevenir la formación de coágulos sanguíneos que están asociados con mayor riesgo de infarto y enfermedades cardiacas.

Jenjibre y estómago
Jenjibre y estómago

 

Jengibre y estómago

La raíz de jengibre contiene fitoquímicos llamados gingerósidos que ayudan a prevenir náuseas y vómitos en embarazadas, viajes y tratamientos de quimioterapia.

 

Boniato y páncreas
Boniato y páncreas

 

Boniato y páncreas

Los boniatos son altos en betacarotenos antioxidantes que mantienen en buen estado la piel y las mucosas y ayudan a prevenir tumores como el de páncreas.

Mandarinas y pulmones
Mandarinas y pulmones

 

Mandarinas y salud pulmonar

Una mandarina abierta recuerda a los alveolos pulmonares.

¿Qué hay de cierto? Son ricas en flavonoides, ácidos cítricos y vitaminas antioxidantes C, A y el resveratrol que cuidan la salud pulmonar y reducen el riesgo de desarrollar enfermedad pulmonar

 

Judías y riñones
Judías y riñones

 

Judías y riñones

La forma arriñonada de las judías recuerda a los riñones.

¿Qué hay de cierto? Son fuente de proteína vegetal sin la grasa saturada de la carne, que alivian la función de depuración de los riñones junto a su contenido en fibra soluble e insoluble. El aporte de minerales como el potasio y el magnesio ayuda a evitar las piedras en los riñones.

 

Tomate y próstata
Tomate y próstata

 

Tomate y próstata

Los tomates tiene forma de esta glándula localizada en el aparato genital masculino.

¿Qué hay de cierto? Los hombres que toman más de 10 raciones de tomates a la semana reducen el riesgo de cáncer de próstata en un 20% según un estudio inglés. El papel protector se debe al alto contenido en licopeno antioxidante de los tomates, especialmente cuando son cocinados.

 

Manzanas y corazón
Manzanas y corazón

 

Manzanas y corazón

Una manzana al día, mantiene al doctor alejado cada día, dice el refrán, pero además, la manzana parece un corazón.

¿Qué hay de cierto? Aportan flavonoides vitamina E y vitamina C que ayuda an a regular los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, mejorando la salud cardiovascular y su contenido en fibra pectina previene la obesidad y la diabetes.

 

Pescados y músculos
Pescados y músculos

 

Pescados y músculos

La forma alargada de muchos pescados recuerda a las fibras musculares.

¿Qué hay de cierto?  Los pescados son ricos en proteínas de alta calidad para mantener y crear nuevas fibras musculares. Además, aportan ácidos grasos omega-3, grasas saludables para evitar la inflamación durante los entrenamientos intensos para ganar volumen muscular.

¿Es científica la doctrina de las firmas ?

Es una creencia de origen antiguo que se origina en que la Naturaleza nos da las pistas para una buena alimentación saludable. Aunque algunos ejemplos coinciden con hallazgos modernos sobre los beneficios de ciertos alimentos, la doctrina no se basa en evidencia científica rigurosa.

Los beneficios que se atribuyen a los alimentos están más relacionados con su composición química y los nutrientes que contienen, no con su apariencia externa. Sin embargo, algunos ejemplos han resultado coincidentes con descubrimientos científicos, lo que ha dado lugar a cierta curiosidad en la medicina moderna.

Alimentos deportivos: alimentos que curan

Relacionado

Alimentos deportivos: alimentos que curan