Tataki de atún

Muy buenas Guerreras! Hoy os traigo una receta que me hace especial ilusión porque me encanta: El Tataki de atún. Es una receta muy sencilla y muy rápida, que tendréis lista en 20 minutos. Espero que os animéis!

Bárbara Munar

Muy buenas Guerreras! Hoy os traigo una receta que me hace especial ilusión porque me encanta: El Tataki de atún. Es una receta muy sencilla y muy rápida, que tendréis lista en 20 minutos. Espero que os animéis!


El atún además es un alimento muy rico en ácidos grasos Omega-3,  que ayudan a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre. Además es uno de los pescados que posee mayor contenido de proteínas (23%), llegando incluso a superar algunas carnes, lo cual, como deportistas también nos interesa para reponer las fibras dañadas durante el ejercicio.


En cuanto a las vitaminas, destaca su contenido en antioxidantes (muy interesantes para deportistas) como la vitamina E o vitaminas del grupo B (como la vitamina B12, que nos ayuda a mejorar la circulación).


Ingredientes para dos personas:


250/300 gr de lomo de atún rojo


200 ml. de salsa de soja


100 ml de vinagre de arroz, lo compro en el supermercado. Lo he visto en Carrefour, Caprabo, Eroski e Hipercor.


Cucharadita de jengibre en polvo (supermercado en el apartado de especias.)


1 Jenjibre natural (supermercado)


Edulcorante al gusto


1 cucharada de azúcar


Y sésamo para rebozar (dietéticas)


Para la salsa sambaizu, 2 personas:


25 ml. de vinagre de arroz


50 ml. de soja


1 trocito de cebolla laminada muy pequeña


Jenjibre en polvo al gusto


Edulcorante al gusto


Preparación:


En primer lugar, lo que debemos hacer, si el atún es fresco, es congelarlo 24 horas. El tataki de atún es un plato casi crudo y así eliminamos la posibilidad del anisakis, un parásito que vive en el aparato digestivo de los peces y que podríamos ingerir con el pescado crudo.


Una vez descongelado el atún, pelamos y cortamos a dados muy pequeños el jengibre natural y lo reservamos.


Para preparar la salsa de maceración, en un bol ponemos, la soja, el vinagre de arroz, el edulcorante, el jengibre en polvo y a trozos. Mezclamos todos los ingredientes con una cucharita.


A continuación, vertemos parte de la salsa de maceración en un táper hasta que cubramos el fondo. Colocamos el atún y, acto seguido, vertemos el resto de la salsa hasta cubrir todo el lomo de atún. Tapamos con flim y dejamos reposar en la nevera, dos horas. Al cabo de una hora, damos la vuelta al lomo y lo volvemos a dejar en la nevera.


Para la salsa sambaizu, que utilizaremos para acompañar el tataki de atún, mezclamos todos los ingredientes en un bol, los mezclamos con una cucharita y los dejamos en la nevera dos horas.


Pasadas las dos horas, ponemos el sésamo en un plato y rebozamos el lomo de atún hasta que quede bien cubierto.


En una sartén a fuego fuerte ponemos un poco de aceite y cuando esté bien caliente, añadimos el atún. Lo doramos por todos lados y lo sacamos. Debe quedar sellado: Crudo por dentro y dorado por fuera.


Una vez que esté frío, cortamos a láminas finas y listo para servir!


A mí me gusta acompañarlo con un poco de arroz y verduras cortadas en juliana pasadas por el wok y soja. Es un plato único y muy completo donde no faltan los nutrientes principales!


Paso a paso en imágenes para preparar el Tataki de atún con sésamo:


 02. Jenjibre para tataki de atún en blog de nutrición


En primer lugar, tras descongelar el atún, pelamos y cortamos a dados muy pequeños el jengibre natural y lo reservamos.


 04. salsa y jenjibre para el tataki de atún en blog de nutrición


Salsa de maceración: En un bol ponemos, la soja, el vinagre de arroz, el edulcorante, el jengibre en polvo y a trozos. Mezclamos todos los ingredientes con una cucharita.


04. al taper el atún y la salsa para el tataki de atún en blog de nutriciónA continuación, vertemos parte de la salsa de soja y vinagre en un táper hasta que cubramos el fondo. Colocamos el atún y, a continuación, vertemos el resto de la salsa hasta cubrir todo el lomo de atún.


05. flim tataki de atún en blog de nutrición


Tapamos con flim y dejamos reposar en la nevera, dos horas. Al cabo de una hora, damos la vuelta al lomo y lo volvemos a dejar en la nevera.


03. salsa para tataki de atún en blog de nutriciónPara la salsa sambaizu, que utilizaremos para acompañar el tataki de atún, mezclamos todos los ingredientes en un bol, los mezclamos con una cucharita y los dejamos en la nevera para que cojan cuerpo dos horas.


07. rebozamos el tataki de atún en blog de nutriciónPasadas las dos horas, ponemos el sésamo en un plato y rebozamos el lomo de atún hasta que quede bien cubierto.


08.el tataki de atún a la sartén en blog de nutrición


En una sartén a fuego fuerte ponemos un poco de aceite y cuando esté bien caliente, añadimos el atún. Lo doramos de todos lados. Debe quedar sellado: Crudo por dentro y dorado por fuera.


 09. cortar el tataki de atún en blog de nutrición


Una vez que esté frío, cortamos a láminas y listo para servir!


 11. presentación del tataki de atún en blog de nutrición


A mí me gusta acompañarlo con un poco de arroz y verduras cortadas en juliana pasadas por el wok. Es un plato único y muy completo donde no faltan los nutrientes!


  BUEN PROVECHO GUERRERAS!!