Orgullo de runner: 5 kilómetros, una distancia más que digna

Muy buenas Guerreras! Cómo va la semana?? Hoy os voy a hablar de un tema que generalmente crea bastante controversia entre los corredores: Los kilómetros.

Bárbara Munar

Orgullo de runner: 5 kilómetros, una distancia más que digna
Orgullo de runner: 5 kilómetros, una distancia más que digna

Muy buenas Guerreras! Cómo va la semana?? Hoy os voy a hablar de un tema que generalmente crea bastante controversia entre los corredores: Los kilómetros.


En pleno apogeo de las ultra trails y ultra endurance, las carreras de "corta distancia" han perdido interés por considerarse de "poco nivel" o de "nivel principiante".  Cada día me llegan mails de chic@s que me explican con modestia que corren poco: 4, 5, 7 kilómetros cada vez que salen... ¿De verdad, creéis que es poco? En el fondo, creo que esta percepción es fruto del gran 'postureo' que hay hoy en día y realmente, opino que deberíais estar muy orgullos@s de que sois capaces de salir a correr y disfrutar del running sin haber caído en la obsesión de las distancias,...


Pues bien, hoy voy a hablar de estas "distancias cortas" que con tanto sudor y esfuerzo conquistamos cada día que nos calzamos las zapatillas para salir a correr.  Hoy os  escribo este post en el que os hablaré de sus beneficios y por qué considero que son una distancia más que recomendable para mantener la forma física y sentirnos saludables:


Menos Desgaste: Correr es uno de los ejercicios más completos a nivel de cardio, pero  inevitablemente provoca un desgaste de nuestras articulaciones y tendones. Si se realizan entrenos más cortos como carreras de cinco kilómetros, este desgaste es mucho menor, a la vez que se realiza un entreno de cardio suficiente para mantenernos en forma y saludables. Realizar esta distancia 3 o 4 veces por semana, es perfecto para mantener nuestro corazón activo y en buena salud.


Otros recursos que puedes tener en cuenta para evitar el desgaste de tus articulaciones y tendones es correr evitando el asfalto, utilizar zapatillas adaptadas a  tu pisada, calentar y estirar siempre y si lo crees necesario: utilizar plantillas deportivas, ir al fisio asiduamente,…


Menos lesiones: Si cada semana acumulas 40-50 kilómetros y éstos no se realizan de una forma5 kilometros en blog de fitness estudiada: Equipo deportivo adecuado, fisioterapeutas,  podólogos, médicos deportivos, dieta adaptada al esfuerzo,… corres el riesgo de acabar lesionándote y a la larga, tener que dejar de correr porque tus articulaciones no podrán soportar más impactos. Las carreras de 5 kilómetros, pese a que necesitan de una cierta programación, no son tan exigentes a nivel de cuidados y son un entreno que podrás realizar durante toda tu vida.


Combinación: Si no dedicas a realizar entrenos exclusivos de decenas de kilómetros cada semana, reservarás energía para realizar otros deportes sinérgicos que te ayudarán a mejorar tanto en el running como a nivel de fuerza y estética. Ya sabéis que mi combinación favorita es el running con los entrenos de pesas, ya que os ayudarán a fortalecer las articulaciones, mantener vuestra masa muscular y como muchas veces os he dicho, a mejorar vuestros tiempos.


Running woman in country sideSaludable: Correr maratones y ultras no es humanamente natural. No estoy diciendo que no se deban correr, simplemente os digo que no tod@s estamos preparados para realizarlas. Yo, la primera, pese a que las he corrido!!


Con la experiencia en la mochila os digo que para correr estas distancias deberíais tener muy en cuenta vuestra capacidad y ser conscientes de lo que estas distancias implican: Entrenos espartanos, muchos meses de programación, una alimentación enfocada a este objetivo, material deportivo, profesionales médicos, pruebas de esfuerzo,… Si antes, 42 kms eran una distancia que sugería mucho respeto, hoy en día, much@s atletas en dos meses se lanzan a correr maratones y ultras, sin haber corrido antes, ni tan solo una carrera de 10 kilómetros! Esto nunca consideraré que sea saludable. La preparación correcta de un maratón lleva consigo meses de entreno, la consulta de profesionales y mucha experiencia previa.


En fin chicas, con ello os quiero decir que las que estéis pensando en empezar a correr os animéis, que no penséis que 1, 2, 3, 4… Son una distancia muy corta y de la que tengáis que avergonzaros… Son distancias más que dignas que además de haceros sentir más energéticas y saludables también  os evitarán muchas lesiones.


 


ME PODÉIS SERGUIR EN:


web Facebook100  logo instagram100logo twitter100


Un abrazo Guerreras y felices kilómetros!!  emoticono, smilies de alegría, felicidad, contento