Muy buenas Guerreras! Cómo estáis?? Hoy os traigo un post muy práctico ya que os servirá para aprender a tomaros las medidas correctamente y a entender porqué no debéis obsesionaros con la báscula cuando iniciáis dietas de pérdida de volumen, de definición o pérdida de grasa.
Uno de los errores más habituales que veo, es que cuando iniciáis una dieta de cambio de hábitos para reducir grasa, lo que muchas de vosotras soléis hacer, en contra de lo que suelo recomendar, es pesaros cada día. Sin embargo, solo aconsejo pesarse una vez al mes. El motivo es que la báscula nos da un dato que es muy fluctuante debido a que un día podemos estar más retenidas porque hemos ingerido más sodio, otro porque no hemos ido correctamente al baño, otro por nuestro ciclo hormonal,…
Quiero que tengáis muy claro que hay infinidad de variables que intervienen en el peso que marca la báscula y que no podemos controlar, de manera que, es muy fácil que de un día para otro el peso varíe y penséis que habéis engordado, lo que provoca después mucho malestar y desánimo. De manera, que para evitar estos disgustos os aconsejo, una vez más, que os peséis solo una vez al mes. Es muy aconsejable que sea siempre a la misma hora, mejor antes de desayunar y desnudas. De estas manera, obtendréis vuestro peso más real.
La segunda cosa que os quería comentar es que así como los kilos no deberían importar (al menos no ser lo más importante) cuando se realiza una dieta de reducción de grasa, lo que sí debéis tener en cuenta para saber de forma más objetiva vuestros avances y mejoras, son las medidas y volumen de vuestro cuerpo. Ir reduciendo centímetros, os darán buena cuenta de que estáis perdiendo volumen y reduciendo grasa de forma efectiva. Puede parecer muy báisco, pero aunque tomarse las medidas parece sencillo, muy a menudo lo hacemos mal.Aquí tenéis unas pautas muy sencillas para mediros correctamente.
¿Cuándo debo medirme?
Igual que el peso, deberíais mediros siempre por la mañana, antes de desayunar y a poder ser, siempre, a la misma hora.
Como que nuestro ciclo hormonal influye en la retención, os aconsejaría que siempre os midieseis el mismo día del ciclo menstrual. Si por ejemplo, vuestro ciclo menstrual dura 28 días, los mejores días serían entre el 10 y el 13, cuando los niveles de estrógeno sería más elevados y estamos menos retenidas.
¿Cómo debo medirme?
Lo mejor es que nos mida otra persona con una cinta métrica que siempre esté recta y paralela al suelo.
¿Qué debo medir?
Hombros: Debéis medir por la zona más ancha y pasar la cintamétrica por delante y por detrás. Lo aconsejable sería no perder centímetros de esta zona.
Pecho: Debéis medir a la altura de los pezones y pasar la cinta métrica por delante y por detrás. En una dieta de reducción de grasa, siempre se suele perder volumen en el pecho porque básicamente están formados por tejido adiposo, grasa, aunque las medidas son muy variables debido a los cambios hormonales.
Cintura: Debéis medir por la zona más fina y pasar la cinta métrica por delante y por detrás. Tomad como referencia el ombligo y recordad siempre a cuántos centímetros medís (2cm arriba o 2 cm abajo, por ejemplo). En una dieta de reducción de grasa ir perdiendo un centímetro o un centímetro y medio al mes es una muy buena guía, porque estáis perdiendo grasa de forma saludable. Pero la pérdida de centímetros irá my relacionada con el porcentaje de grasa corporal.
Caderas y cartucheras: Debéis medir por la zona más amplia de vuestro cuerpo y pasar la cintamétrica por delante y por detrás. Debéis coger las cartucheras y la parte más ancha de glúteos. Si empiezas una dieta de reducción de grasa ahora, perder un centímetro al mes, es una buena orientación. Pero repito, la pérdida de centímetros irá my relacionada con el porcentaje de grasa corporal.
Cuádriceps: Debéis medir por la zona más ancha y con más volumen mientras hacéis fuerza. Perder de medio a un centímetro al mes de volumen es una buena orientación, porque estáis perdiendo grasa poco a poco y manteniendo la masa muscular.
Bíceps: Debéis medir por la zona más ancha y con más volumen. Debéis medir mientras sacáis bíceps.
Qué os ha parecido el post de hoy, muy práctico verdad? Podéis dejar comentarios abajo, me encanta leeros, ya lo sabéis! :)
Infografía: ¿Cómo aprendo a medirme?
Me puedes seguir en Facebook, Instagram, Twitter y Snapchat