¿Te estás sobreentrenando? Aprende a detectarlo

¿Te has estancado? ¿No progresas? A lo mejor lo que te pasa es que te has pasado con el entrenamiento. Te contamos los síntomas del sobreentrenamiento para que no caigas y mermes tu salud deportiva

Bárbara Munar

¿Te estás sobreentrenando? Aprende a detectarlo
¿Te estás sobreentrenando? Aprende a detectarlo

¡¡Buenos días chicas! ¿¿Qué tal va la semana?? Por aquí ya se empieza a notar fresquito y por las noches se duerme mejor. La ventaja de este tiempo es que no tengo que mirar el reloj para salir a correr y hacer el cardio del día. En pleno verano tengo que salir muy pronto para no achicharrarme y en invierno he de salir al mediodía para no tener tanto frío, ahora en otoño es cuando más disfruto del deporte al aire libre… ¿Os sucede igual?

Siguiendo con el tema del deporte, hoy quiero hablar del sobreentrenamiento, de sus síntomas y de como prevenirlo. En otoño muchas volvéis al gimnasio y retomáis vuestras rutinas deportivas, el problema es que también queréis recuperar la forma de la noche a la mañana y corréis el riesgo de sobreentrenamiento. 

Os avanzo que es difícil de detectar si estamos sobreentrenando, pero sí que hay algunos síntomas que si se producen a la vez, pueden indicarnos claramente que estamos sobreentrenando.

 

→5 síntomas del sobreentrenamiento 

Menos rendimiento en un periodo largo de tiempo

Un síntoma claro de sobreentrenamiento es si durante un tiempo más o menos prolongado, te notas cansada y que no rindes como antes, pese a que has bajado el ritmo de entreno. No lo confundas con una sesión de entreno en el que puedas sentirte más débil, porque probablemente es porque ese día no es tu día, se trata de un síntoma continuo día tras día, pese a que vas bajando la intensidad.

Falta de motivación

Te cuesta ir a entrenar y no tienes ganas, cuando antes era una rutina que hacías sin pensar y que te llenaba de satisfacción.

Bajada de defensas

 

Te constipas con más facilidad, te salen fiebres en los labios, coges la gripe con frecuencia…

Te cuesta dormir

Vas a la cama con sueño pero te cuesta conciliarlo, no duermes profundamente, te vas despertando por las noches y te levantas con la sensación de no haber dormido en toda la noche.

Frecuencia cardíaca elevada

Si te levantas por las mañanas y notas que tus pulsaciones están más aceleradas que normalmente, es un síntoma de que estás sobreentrenando. Para saber tu frecuencia cardíaca media, durante 5 o 6 días, nada más levantarte toma tu frecuencia cardiaca con el dedo índice y corazón (nunca no el dedo gordo) en el interior de la muñeca o bien en la arteria carótida en el cuello; cuenta las pulsaciones que tienes durante 60 segundos y después haz la media de las pulsaciones de los 5 o 6 días (sumando todos los resultados y dividiendo entre 5 o 6). Si ves que tu frecuencia cardíaca aumenta, es un síntoma también de sobreentrenamiento.

Para prevenir y combatir el sobreentrenamiento es esencial una correcta recuperación. Os interesa este post: 8 reglas básicas de la recuperación

 

 

Me podéis seguir en: