¿Cuándo corro en verano si mi horario de trabajo no es compatible?

Si no puedes salir a correr este verano por un horario incompatible te ofrecemos 3 opciones

MIGUEL ÁNGEL RABANAL WWW.INTELLIGENTRUNNING.ES / WWW.DEPORTEINTELIGENTE.COM

¿Cuándo corro en verano si mi horario de trabajo no es compatible?
¿Cuándo corro en verano si mi horario de trabajo no es compatible?

1. Correr con los primeros rayos de sol

Aunque todavía no haya amanecido puedes salir a correr sin problemas de temperatura. Para ello deja toda la ropa y las zapatillas preparadas para, nada más despertarte y antes de desayunar, salir a correr.

Esta es una opción poco apta para perezosos pero que nos llena de gran energía para todo el día, pues activamos intensamente nuestro cuerpo y mente. Ya sabes el dicho: “Al que madruga Dios le ayuda”.

Una vez que llegues de entrenar opta por tomar un plátano o alguna fruta fácil de comer, para que así no pierdas mucho tiempo en ir a trabajar, pero teniendo especial cuidado en tener preparado del día anterior un bocadillo para tomar a la hora del café con un zumo.

Esta sería una opción interesante para todos los que dicen que no tienen ni un minuto libre por el día y llegan muy cansados por la noche. Lo único malo se el madrugón y que hay que hacer antes los preparativos del día anterior.

2. Correr a medio día

Si no te gusta madrugar y prefieres aprovechar la hora de la comida para salir a correr, procura hidratarte bien las horas previas y en caso de mucho calor aprovecha el día para correr menos y realizar en la sombra ejercicios abdominales y estiramientos.

También puedes sustituir la carrera por alguna otra actividad aeróbica complementaria en la que el calor afecte menos a su realización, como por ejemplo andar en bicicleta o nadar en la piscina.

Procura tener ya preparado un “Tupper” con comida de fácil digestión y ligera para nada más terminar tomarla. Si eres de los que tiene el estómago revuelto y sin apetito al acabar, opta por un preparado instantáneo de papilla con leche o zumo.

Como la comida ha sido ligera, no te olvides de merendar por lo menos alguna pieza de fruta con un puñado de frutos secos (almendras, nueces o avellanas).

3. Correr por la noche

Si eres de los corredores a los que no les gusta correr por la mañana ni a medio día, tienes la opción de correr al final de la jornada, y aunque sea de noche, la temperatura no será un impedimento para realizar tu rutina de entrenamiento, pero procura no olvidarte de merendar y realizar una cena ligera.

Aún así, de las 3 opciones explicadas para gente que tiene incompatibilidad de horarios, esta sería la menos recomendable pues entrenar a elevadas horas hace que el sueño sea menos reparador, debido a que una vez que terminamos de correr el cuerpo permanece activado por lo menos 3 horas.

Porqué los corredores debemos entrenar despacio                                                                                  

 

Archivado en: