Estamos empezando la nueva temporada de running, después de un verano que para la mayoría ha servido para desconectar de la rutina habitual, y es un buen momento para reflexionar un poco a cerca de las competiciones que vas a preparar, para lo cual te propongo estas 10 advertencias, muchas de ellas de perogrullo pero que no está de más recordar, no siendo que metas la pata a la hora de planificarte:
1) Intenta que las carreras que te marques como objetivo, coincidan en una época del año en la que no tengas demasiadas obligaciones, ni demasiado trabajo.
2) Si no tienes tiempo suficiente para preparar una maratón, triatlón, ultra trail..., ni se te ocurra meterte en camisas de once varas, y confórmate con pruebas más cortas y asequibles.
3) No pasa nada si no compites, recuerda que haces este deporte para estar en forma y no para ser el mejor del barrio.
4) Intenta no darle demasiada importancia a las competiciones y utilízalas como un elemento motivante más de tu entrenamiento.
5) Olvídate de competir si has estado lesionado o estresado durante el último año, recuerda que en este deporte los impacientes pagan los intereses con creces.
6) Participa en pocas carreras y no caigas en el error de competir muy a menudo, ya que si lo haces podrás caer en una adicción peligrosa.
7) Elige aquellas carreras mejor organizadas y de las que tienes buenas referencias de amigos o conocidos, actualmente tienes un abanico inmenso donde elegir así que no te arriesgues probando carreras desconocidas.
8) Ten en cuenta que la competición no es nada saludable y abusar de ella merma tu salud, por eso utilízala con cuenta gotas a lo largo del año.
9) Se inteligente y deja las distancias más largas para épocas que no sean extremas como es la primavera y el otoño.
10) Trata de disfrutar de las competiciones y nunca te las tomes demasiado en serio, ¡no eres un profesional!
La competición es un modo de diversión y no de obsesión, ¡¡Sé "intelligent-e"!!