¿Y también se irán sin pagar de los restaurantes?

El lamentable caso de los corredores con dorsal fotocopiado o de otro año que se ponen en riesgo a ellos mismos y al resto de los participantes en un maratón

¿Y también se irán sin pagar de los restaurantes?
¿Y también se irán sin pagar de los restaurantes?

No os voy a decir que me sorprenda ni mucho menos, pero es que este año ha sido escandaloso. Fue dar acceso a los corredores del Zurich Maratón de Sevilla a las fotos de la carrera y empezar a llegar mails de gente notificando que al abrir sus fotos además de él o de ella había otro corredor que había falsificado el dorsal o corrido con el de otro año y el sistema evidentemente reconocía el número y le enviaba sus fotos al verdadero dueño de ese número de dorsal en 2020 mezcladas con las suyas.

Yo la verdad es que me cuesta entender a estos corredores que realizan este fraude. Lo hacen porque quieren, no hablamos de una carrera que tuviera los dorsales agotados; de hecho, este año excepcionalmente para dar acogida a los corredores del cancelado Maratón de Tokio fue posible apuntarte hasta 72 horas antes de la prueba. Y por dinero tampoco entiendo que será. Que hablamos de un maratón que puedes comprar el dorsal por 35 euros (seguramente el más barato del mundo de los que tienen sello oro de la Federación Internacional) que se queda en 26 si eres de Sevilla capital o provincia.

Estos corredores realmente pueden pensar que son muy listos, que yo lo dudo porque lo que no se llevan es ese estupendo cortavientos que New Balance regala a todos los participantes en la feria del corredor del Zurich Maratón de Sevilla y que tiene un valor superior a la inscripción. Pero lo que son realmente esos corredores son unos piratas no solo se ponen en riesgo a ellos mismos (¿a quién se le ocurre participar en una prueba como un maratón sin seguro? Si yo fuera familiar suyo no le dejaba entrar en casa después de esa irresponsabilidad) sino a todos los participantes ya que tantos los servicios médicos como los avituallamientos están pensados para un número de corredores aunque desgraciadamente ya se sobredimensionan teniendo en cuenta a “los corredores piratas". Por no hablar que engañando a un voluntario se llevan una medalla de finisher que no han pagado provocando que les pueda luego faltar a los últimos.

Yo me pregunto si también se van sin pagar de los restaurantes, si se cuelan en el metro o en el autobús, si saltan la valla para evitar pagar en la piscina…

La organización está tratando de identificar cada uno de estos casos para tomar la sanciones previstas en el reglamento de la prueba aunque mucho me temo que va a ser muy diíficil erradicar a los pillos que durante tantos siglos han habitado nuestro país.