¿Por qué los hombres con poca testosterona no corren en categoría femenina?

Esta pregunta tan directa es la que se hace Margaret Wambui. Y es que la norma anti-Caster Semenya afecta a otras atletas. Margaret fue bronce olímpico en 800 metros y su carrera deportiva está abocada a terminar por el cambio en la normativa de la Federación Internacional de atletismo sobre hiperandroginia que obliga a las corredoras hiperandróginas a hacer bajar con medicamentos su tasa de testosterona para poder competir.

Fran Chico

¿Por qué los hombres con poca testosterona no corren en categoría femenina?
¿Por qué los hombres con poca testosterona no corren en categoría femenina?

Wambui lanza una pregunta que yo al menos me siento incapaz de dar una respuesta: "¿Por qué cuando hay hombres con tasas elevadas de testosterona susceptibles de hacerles ganar se celebra? Pero cuando se trata de mujeres se dice que tienen que bajarla o que se les retira de la competición. ¿Por qué? "¿Y por qué a hombres con niveles débiles de testosterona no se les pasa a la categoría femenina?".

Recordar que esta norma se aplica de los 400 metros a la milla por lo que para seguir compitiendo con chicas deberían pasar al 5.000. Wambui tiene claro que no tomará esos medicamentos. "No voy a tomar medicamentos porque no estoy enferma y esos productos químicos que ingieres no sabes qué efectos pueden tener a largo plazo".

Yo no entiendo nada. Tanto luchar contra el dopaje, contra la química en el deporte, y ahora les metemos una buena dosis de medicamentos para que puedan seguir compitiendo. El razonamiento final de Margaret debería bastar para zanjar el tema: “Somos simplemente tal y como la naturaleza nos hizo, no nos hemos dopado". La Federación responde que “hay que ser realista y ver que esas atletas tenían una ventaja sobre las demás". Si hablamos de igualar las ventajas, y partir a todo el mundo en igualdad, habría que abrir “más melones", como obligar a competir con las mismas zapatillas, los mismos presupuestos para concentraciones y equipo médico y técnico disponible, misma calidad de instalaciones para entrenar…y esto sin hablar de la genética, porque aquí estamos hablando de una ventaja en términos de testosterona, ¿pero qué pasa con aquellos atletas, por ejemplo, que han nacido un V02 estratosférico?