Freno al ictus

Esta es la historia de Julio Agredano. Era una persona sedentaria, que pesaba 103 kilos, con colesterol por encimad 240, hipertenso, a tope de estrés por su trabajo como directivo en una empresa informática…tenía muchos “boletos" para sufrir un ictus “pero esas cosas siempre le pasan a otro". “Estando de vacaciones en Asturias una tarde empecé a tener dolor cabeza, algo de pérdida de equilibrio, hormigueo… mi mujer me dijo que fuera al hospital pero yo pensé que era sólo cansancio. Me metí en la cama. Era el primer ictus y no lo detecté, con lo que se me cerró esa ventana de las 4 primeras horas en las que se puede disolver el trombo con medicación. A la mañana, al querer levantarme para jugar con mi hijo, me dio el segundo". Estuvo 13 días en hospital y quedó paralizado su lado derecho. “No perdí el habla pero tenía dificultades para expresarme; al afectarme el cerebelo tuve muchos problemas de equilibrio. Tardé un año en poder hacer una línea recta caminando.

el-pez-chico

Freno al ictus
Freno al ictus

Esta es la historia de Julio Agredano. Era una persona sedentaria, que pesaba 103 kilos, con colesterol por encimad 240, hipertenso, a tope de estrés por su trabajo como directivo en una empresa informática…tenía muchos “boletos" para sufrir un ictus “pero esas cosas siempre le pasan a otro". “Estando de vacaciones en Asturias una tarde empecé a tener dolor cabeza, algo de pérdida de equilibrio, hormigueo… mi mujer me dijo que fuera al hospital pero yo pensé que era sólo cansancio. Me metí en la cama. Era el primer ictus y no lo detecté, con lo que se me cerró esa ventana de las 4 primeras horas en las que se puede disolver el trombo con medicación. A la mañana, al querer levantarme para jugar con mi hijo, me dio el segundo". Estuvo 13 días en hospital y quedó paralizado su lado derecho. “No perdí el habla pero tenía dificultades para expresarme; al afectarme el cerebelo tuve muchos problemas de equilibrio. Tardé un año en poder hacer una línea recta caminando. titan_desert3 titan_desert4
Fue precisamente al año del ictus cuando los médicos me dijeron que debía ir metiendo el deporte en su día a día. “Correr y natación probé y no podía; aunque parecía una locura probé con la bici. Si no iba por sitios difíciles y con la inercia me podía mantener aunque me fui al suelo muchas veces". Y pronto tuvo un reto “Un día vi el reportaje “Imparables" de Santi Millán y le dije a mi mujer que en 2015 yo iría allí. Ella pensó que el ictus me había afectado más de lo que yo creía, pero empecé a hacer marchas de mountain bike largas como la Talajara, el Soplo, Monegros…" Y efectivamente, Julio estuvo en el desierto en 2015 con su equipo de Freno al Ictus. “Estoy intentando ayudar en que mejore la información sobre el ictus, que tomemos conciencia de los avisos y que se reaccione mejor de lo que yo lo hice porque acudir rápido al hospital es clave para reducir los efectos. Doy charlas en instituciones, colegios, a médicos para que lo vean desde la perspectiva del paciente y montar el equipo para la Titan Desert, con la ayuda de gente como el torero Oscar Higares o el jugador de basket Iñaki de Miguel, hace que se hable más". Julio no pudo terminar el reto. “Tuve una caída el cuarto día y me rompí la clavícula, pero este año volvemos y con el apoyo de Mammoth queremos ser el equipo más grande, con 40 personas".
Más información en www.frenoalictus.org