Al cine por 2 euros pero el deporte al 21% de IVA

Soy un pesado con este tema. Lo sé. Pero es que sigo sin entender el desprecio de nuestros políticos por el deporte popular. Se hartan de hablar del estilo de vida saludable pero cuando toca demostrarlo con hechos la práctica deportiva queda arrinconada mientras las medidas van para todos los demás.

Ha llegado la campaña electoral y el tiempo de la tómbola de las promesas y tampoco parece que al deporte popular le vaya a caer nada. Le ha tocado de nuevo al cine. Ahora los mayores de 65 años podrán ir al cine los martes por sólo 2 euros. Quiero recordar que el cine y el teatro (ojo, que me parece estupendamente para potenciar la cultura) ya recibieron del Gobierno la medida de bajar el IVA de sus entradas al 10%.

Mientras lanzamos el mensaje de que lo importante es ir al cine, ese jubilado que quisiera ir a un evento deportivo, a un gimnasio o comprarse material deportivo lo hará pagando el 21% de IVA. De hecho, si una de esas personas mayores de 65 años prefiere cuidar su salud montando en bici eléctrica en lugar de ir al cine a comer palomitas la mejor idea sería que se vaya a Portugal a comprarse la bici. Y es que nuestro país vecino si apuesta por el deporte-salud y ha rebajado el IVA del 23 al 6% para la compra, alquiler y reparación de bicicletas. Aquí la misma medida de aplicar el IVA reducido fue vetada unilateralmente hace unos meses por el Ministerio de Hacienda.

No es un problema de un partido político sino de todos. Ninguno ha hecho nada. Nuestros políticos, que se mueven por el olor de los votos, deben pensar que los deportistas o somos pocos o que nos importa muy poco que piensen en potenciar el deporte.

Lo peor es tener que escuchar luego de su misma boca las estadísticas del ahorro que supone en Sanidad el que los ciudadanos hagamos deporte. Está claro que ese dinero prefieren mandarlo luego a otros lados en lugar de regresarlo al deporte para conseguir un efecto multiplicador que haría de nuestra sociedad más sana física y mentalmente e impregnada con los valores de superación, respeto, capacidad de sacrificio…que presiden el deporte y tanta falta nos hacen falta en la vida diaria.