¿Por qué tiene tanta prisa la Comunidad de Madrid por prohibir las bicis que ni cumple sus propias leyes?

Prohibir siempre es un fracaso y todavía más cuando no has hecho absolutamente nada por reconducir la situación antes de llegar a la prohibición. Por esto podemos decir con rotundidad que la Conserjería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ha fracaso absolutamente en el tema de las bicis de montaña.

Fran Chico

¿Por qué tiene tanta prisa la Comunidad de Madrid por prohibir las bicis que ni cumple sus propias leyes?
¿Por qué tiene tanta prisa la Comunidad de Madrid por prohibir las bicis que ni cumple sus propias leyes?

Los rectores del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama han emprendido una cruzada contra un vehículo limpio como la bici que no tiene justificación. Como podéis ver en este vídeo lo justifican por la erosión, pero hasta la fecha no han aportado ni un solo informe científico que demuestre el desgaste que sufriría el terreno debido a las bicicletas. Ni uno. Otra cosa es cuando los ciclistas, en un mala práctica, criticable y perseguible, abren nuevos caminos. Yo vivo en Cercedilla desde hace ya más de 25 años y os puedo decir que los senderos tradicionales no han sufrido grandes cambios y de hecho algunos se conservan gracias a que pasamos pedaleando.

Se lleva al absurdo de que la bici pasa de ser el vehículo del futuro, la gran baza de la movilidad ecológica, a algo prohibido y a exterminar en apenas 60 km. Sólo los políticos pueden defender algo así y que no se les caiga la cara de vergüenza.

Se ha optado por lo más cómodo, prohibirlo todo cuando no se ha hecho ni siquiera un intento de marcar una serie de circuitos para ciclistas. Se manda al “campo de concentración" de las las grandes pistas (que son escasas) en las que todo el mundo sabe que es además dónde se están produciendo los accidentes más graves de la convivencia de ciclistas y senderistas, ya que es dónde más caminantes hay y dónde los ciclistas, por la mayor facilidad de la ruta, circulan a mayor velocidad.

Hay algo que me molesta profundamente que es cuando sale este tema en televisión y se contrapone la opinión de un ecologista y la de un ciclista. ¿Pero porque ese señor que se declara ecologista lo va a ser más que el ciclista? Más aún, ¿pero de dónde nace la representatividad que se otorgan? ¿Dónde les han elegido? ¿Qué día fueron esas votaciones?

El estrambote de esta historia de locos es que la Comunidad de Madrid ni siquiera ha esperado a que se apruebe la nueva normativa del Parque para colocar los carteles de prohibir las bicis. (por cierto, los carteles no pueden ser más feos ni hacer más daño visual al medio ambiente; lo ha hecho el mismo que el que fabrica los de las autopistas)

Yo me pregunto cómo se ha podido aprobar el gasto de un dinero público para colocar unos carteles de una prohibición que a día de hoy es falsa. ¿Qué pasaría si al final no se aprobara y encima hubiera que gastar más dinero de todos para quitarlos? ¿Quién puso la firma a la aprobación de este gasto?