Los geles que nos delatan

Una reflexión de Pedro Delgado que deberíamos tener en cuenta todos los deportistas que tenemos el lujo de hacer ejercicio en la naturaleza

Los geles que nos delatan
Los geles que nos delatan

EL otro día leía en la revista Ciclismo a fondo un comentario que hace Pedro Delgado sobre su participación en la marcha "La Purito Andorra" (por cierto una de las mejores del momento pese a que sólo se han celebrado cinco ediciones), que creo que nos tiene que hacer reflexionar a todos. No sólo a ciclistas sino también a corredores de montaña, senderistas y a todos los que hacemos deporte en el medio natural.

Comentaba el ganador del Tour de Francia de 1988 que "No es una crítica para La Purito; no pasa a todos los que organizamos marchas, en la mía ocurre también. Es una pena subir puertos tan bonitos como estos de Andorra y que haya residuos. No entiendo que se tiren en cualquier parte los envoltorios de los geles o de las barritas. Se te parte el corazón pensando cómo podemos ser tan marranos. ¡Hay que cuidar el entorno!".

Comparto al 100% la crítica que hace Pedro Delgado. Y es esos envoltorios de los geles nos delatan. No podemos echar la culpa a otro colectivo, porque sólo los deportistas pagamos esos buenos euros que cuestan los geles. Triste que no podamos perder unos segundos en guardar ese envoltorio en el bolsillo trasero del maillot como si estuviéramos corriendo el Tour de Francia. Y ni corriendo el Tour. Que tirar desperdicios debería estar sancionado incluso con tiempo en la clasificación en las carreras profesionales ya que la imagen que se da en estas pruebas luego trasciende al compartamiento general de los cicloturistas.

Y no tenemos que ser tímidos a la hora de recriminar su actitud a otros deportistas que tiren desperdicios. Se lo debemos a nuestra naturaleza.