La herencia de Nadal

Ya es casi una leyenda lo que Toni, su tío y entrenador desde que cogió por primera vez una raqueta, le dijo la mañana siguiente a ganar su primer Campeonato de España con 11 años. Para mantenerle con los pies en la tierra Toni le enseña a Rafa una lista de nombres. “¿Conoces a alguno?", pregunto Toni Nadal a su discípulo y sobrino. Este negó con la cabeza. “Pues todos ganaron el mismo campeonato que has logrado tú. Así que vamos a ponernos a entrenar".

material

La herencia de Nadal
La herencia de Nadal

Ya es casi una leyenda lo que Toni, su tío y entrenador desde que cogió por primera vez una raqueta, le dijo la mañana siguiente a ganar su primer Campeonato de España con 11 años. Para mantenerle con los pies en la tierra Toni le enseña a Rafa una lista de nombres. “¿Conoces a alguno?", pregunto Toni Nadal a su discípulo y sobrino. Este negó con la cabeza. “Pues todos ganaron el mismo campeonato que has logrado tú. Así que vamos a ponernos a entrenar".


Está claro que el legado que va a dejar Rafa Nadal al deporte español va más allá de haber batido todos los récords de victorias con 9 Roland Garros, de aquella final inolvidable frente a Federer que es la más larga de la historia, de sus 4 Copa Davis o de su doble título de campeón olímpico.
En estos Juegos Olímpicos Nadal ha dejado toda una lección de deporte y de vida para mostrar a todos los niños: el esfuerzo, la superación, el competir hasta el final aunque veas la cara de la derrota delante de ti y, sobre todo, una pasión por el deporte que va mucho allá de si vas a ganar mucho o poco dinero.
No siempre es justo hablar de quién ha sido el mejor deportista de la historia (entre otras cosas porque los pioneros como Santana, Bahamontes o Ballesteros tuvieron que competir con unas circunstancias de país muy diferentes) pero está claro que ese niño que con 9 años empezó a dar raquetazos quedará para siempre como uno de los más grandes. El que nos mostró lo que había más allá del talento.

@franchicosport

marcmedalla