Suplementos ¿si o no?

El mundo de los suplementos está lleno de mitos, errores y falsas verdades.Ahora con el Reto mujer en forma veo que vuelven a aparecer de nuevo las grandes dudas y mitos… “los suplementos no son muy sanos", “son para ganar masa muscular", “sobrecargan el hígado", “son muy caros", “es solo para culturistas"…

redaccion

Suplementos ¿si o no?
Suplementos ¿si o no?

El mundo de los suplementos está lleno de mitos, errores y falsas verdades.

Ahora con el Reto mujer en forma veo que vuelven a aparecer de nuevo las grandes dudas y mitos… “los suplementos no son muy sanos", “son para ganar masa muscular", “sobrecargan el hígado", “son muy caros", “es solo para culturistas"…


Hemos vivido decadas donde el objetivo del gimnasio era “ponerse fuerte", las revistas de culturismo abundaban y se vendían suplementos como la panacea de la hipertrofía. Este caldo de cultivo dio lugar a multitud de creencias no solo del entrenamiento de la fuerza, sino también con la alimentación y suplementos. Pensamos que levantando pesas e ingiriendo huevos y proteínas en polvos, la masa muscular se incrementaría tal y como nos contaban los culturistas de la época que por entonces estaban elevados a la categoría de semidioses, la verdad es que aquellos cuerpos exagerados además de tener una genética prodigiosa, tenían un largo historial de apoyos químicos y una marca de suplementos como patrocinador detrás.



Sin embargo, ese modelo ya pasó a la historia. Hoy en día la gente va al gim a “estar en forma", desea un estilo de vida saludable y mantener hábitos de vida que mejoren su calidad de vida y rendimiento en el deporte. Si nos fijamos, en la actualidad, esta filosofía es la que se refleja en el marketing de los suplementos, ya no se utilizan imágenes de grandes culturistas, sino imágenes de chicas, rendimiento, salud, bienestar. Y creo sinceramente que esta es la línea que debe tener los suplementos, no es una panacea, no es un milagro, como su nombre indica tan solo es un complemento, un suplemento a un estilo de vida, llega allá donde la alimentación no llega.



batidos-5minLa verdad es que el objetivo de la mayoría de los suplementos es la de favorecer la recuperación. Gracias a esta mejora en la recuperación, mejorará nuestro objetivo, ya sea de tonificación, mejora cardiovascular, hipertrofia o pérdida del tejido graso. Lo que determina que consigamos el objetivo son los contenidos y métodos de entrenamientos y el estímulo que provoquemos al organismo. Por tomar un aislado de proteína de whey no generaremos masa muscular si no entramos con alta intensidad, por mucha proteína que tomemos por encima de nuestras necesidades no tendremos mas tejido muscular, etc. Un suplemento no es mas que nutrientes presentados de forma aislada y preparados para ser mejor asimilados, por tanto suplementos también los son las aspirinas, las leches de continuación de bebés, los yogures prebióticos, las golosinas, etc. como podréis observar, estamos consumiendo suplementos continuamente.



Yo he tomado y continuaré tomando mis suplementos. Continúo llevándome alguna barrita al trabajo, complementando mis desayunos con alguna proteína de whey, tomando algún complejo vitamínico-mineral y en épocas de alto desgaste no falta mi suplemento postentrenamiento.