Trucos nutricionales que ponen en marcha el metabolismo

¿Te has estancado? Recopilamos algunos trucos nutricionales para darle una llamada de atención a tu metabolismo y que se ponga a trabajar

Yolanda Vázquez Mazariego

Trucos nutricionales que ponen en marcha el metabolismo
Trucos nutricionales que ponen en marcha el metabolismo

Si tu metabolismo se ha "dormido", aquí tienes unos trucos rápidos y nutricionales que pueden hacer que "la bestia" despierte. ¿Preparado?

Ducharte inmediatamente después de entrenar. Si estás sudando, estás quemando calorías, deja que el motor se apague antes de ducharte.

Hacer 7 comidas al día. Es la clave para adelgazar sin pasar hambre y evitar los picoteos por ansiedad. Simplemente escoge bien lo que comes entre hora para que te aporte vitaminas, minerales y fibra sin muchas calorías.

Entrenar en ayunas. Viejo truco de boxeadores, expertos en dar el peso ante la báscula frente al ring, y funciona, pero siempre que lo utilices de vez en cuando y hayas cenado bien para poder entrenar con energía a primera hora de la mañana.

Cambiar la dieta. A todo se acostumbra el estómago, y somos máquinas de reserva energética por nuestra herencia de cazadores-recolectores. Como no podemos cambiar la evolución, podemos cambiar la alimentación. Los cambios en la alimentación, siempre que se hagan con criterio inteligente y sano, te ayudan a perder grasas y adelgazar.

Hacerte un estudio nutricional profesional. Todos pensamos que comemos sano y bien, pero hasta los deportistas de elite necesitan consejo nutricional para equilibrar la dieta a sus necesidades y evitar carencias. Busca una persona profesional que te ayude a encontrar tus fallos y te aconseje sobre la alimentación que te ayude a perder peso y grasas.

Aprender a usar tu musculatura profunda. En Sport Life te enseñamos cada mes a trabajar con los músculos que no intervienen en el ejercicio pero que se activan cuando aprendes a identificarlos. Piensa que si mueves la musculatura profunda, no sólo te quemarás más calorías por el simple hecho de respirar bien, también te hará sentirte mejor, ganar más energía y mejorar la postura.

Falta de vitamina C. Un estudio de la Universidad del Estado de Arizona ha encontrado que las personas que toman 500 mg de vitamina C al día queman más fácilmente la grasa durante el ejercicio, pues esta vitamina ayuda a metabolizar la grasa extra. Ya sabes, a tomar coles, pimientos rojos, kivis, cítricos, etc.

Pero, ¿cómo puedo mantener mi metabolismo activo? Los expertos dicen que el metabolismo se va haciendo vago con la edad porque a partir de los 35 años empieza a disminuir el porcentaje de músculo y si no hacemos nada para evitarlo, se queman menos calorías cada día y empieza a acumularse la grasa donde antes no había. El proceso de envejecimiento va asociado a michelines de grasa y kilos, pero cada vez hay mas personas que llegan a los 50 con mejores cuerpos que cuando tenían 20 años... Para conseguir este objetivo os proponemos en este artículo las pautas y los hábitos que debemos introducir en nuestro día a día.

Una dieta para cada tipo de metabolismo

Las investigaciones en genética muestran que no existe una dieta que funcione para adelgazar a todo el mundo. Los alimentos que ayudan a estar sanas y a adelgazar a unas personas pueden enfermar y engordar a otras.