María Castro es una defensora de la vida sana y del deporte. De pequeña practicaba gimnasia rítmica y ahora es adicta a todo tipo de disciplinas: pilates, natación, circuitos funcionales… aunque lo que asegura que nunca falta en su rutina es el yoga. “No hay ninguna mañana que empiece el día sin algunas vueltas del Saludo al Sol", declara la actriz.
Sumergida de lleno en el papel de Sandra, una ejecutiva de éxito que le llevará por toda España con la obra de teatro "Juntos" (Teatro Amaya, Madrid), y dedicada a jornada completa al cuidado de su hija de tres años, María saca tiempo para mantenerse en forma y también para llevar una vida saludable: asegura que en sus comidas evita las grasas saturadas y los precocinados, apuesta por superalimentos como el cacao natural y que prefiere llevar su propio tupper de comida a los rodajes.
Pregunta: ¿Cuándo empezaste a hacer yoga?
Respuesta: Empecé cuando me quedé embarazada hace tres años y medio.
P: ¿Cuántos días a la semana vas a clases de yoga?
R: Tres días a la semana, siempre por la mañana cuando dejo a mi hija en el cole.
P: ¿Qué te aporta el yoga?
R: Serenidad, paz, la posibilidad de reencontrarme conmigo misma y recuperar la flexibilidad que tenía cuando era más joven.
P: ¿Sientes que has mejorado en algo como persona desde que comenzaste con el yoga?
R: Soy más paciente y creo que he conseguido tener una actitud más tranquila ante los momentos de estrés del día a día.
P: Un asana que practicas siempre.
R: Suryanamaskar, siempre. Aunque me tenga que levantar un poco antes, el Saludo al Sol nunca falta en mi rutina diaria porque me da muchísima energía.
P: Una postura reto.
R: Astavakrasana. Se la vi hacer a la actriz Patricia Montero y me encanta. ¡No voy a parar hasta conseguir hacerla!
P: ¿Combinas el yoga con algún deporte?
R: Sí, el yoga está siempre conmigo y luego en función de la época del año lo combino con pilates, natación, circuito de alta intensidad, caminatas rápidas…
P: ¿Crees que el yoga es para todo el mundo?
R: Por supuesto, el yoga no tiene edad y me parece especialmente interesante para los niños, incluso para los bebés; he escuchado que hay clases para mamás y bebés y me parece una idea preciosa.
P: ¿Qué consejo le darías a alguien que quiere empezar con el yoga?
R: Que no se ponga excusas y que busque un buen profesional, nunca empezar a practicar con un libro.
P: Una frase motivadora.
R: “Si quieres puedes".
P: ¿Has probado el yoga mental?
R: No, pero creo que voy a ponerme a ello pronto.
P: Tu look preferido para hacer yoga.
R: Pantalones anchos y flojos que me aporten facilidad de movimiento y también me gusta que las prendas sean orgánicas.
P: ¿Qué tipo de alimentación llevas?
R: Intento llevar una dieta variada, sana, equilibrada, evitar grasas saturadas, precocinados... A veces, si por trabajo no se qué voy a comer, prefiero llevarme mi tupper y así evitar comer lo primero que pillo y que no me siente bien. Una cosa importante para mí también es intentar llevar un horario regular en las comidas, aunque no siempre me es posible.
P: ¿Consumes algún superalimento?
R: Cacao natural, me parece un ingrediente excelente, súper sabroso y lo tomo siempre para desayunar porque es una excelente fuente de nutrientes y polifenoles, compuesto con altas propiedades antioxidantes. Creo que todo el mundo lo debería de incluir en su dieta.
P: Algo que nunca falta en tu cocina.
R: Siempre tengo harinas de todo tipo, de espelta, garbanzo… ya que me gusta hacer mucha repostería, sobre todo bizcochos.
P: Tu plato preferido.
R: La empanada de zamburiña y pan de maíz de mi abuela.
P: Un lugar para salir a comer.
R: La Cebichería de Trafalgar, es un peruano del centro de Madrid que me gusta mucho porque hace una deconstrucción de los platos muy interesante.
P: Tu rutina de belleza.
R: Desmaquillarme siempre por las noches aunque llegue muy cansada a casa e hidratarme muy bien porque tengo la piel muy seca. Opino que cuanto más libre estén la piel y el pelo, mejor. Y, sobre todo, sonreír mucho.
P: ¿Cómo concilias tu trabajo con tu papel de madre?
R: Como puedo. Ahora elijo más los trabajos, tengo a los abuelos que nos echan una mano. Y además, ahora con la obra de teatro trabajo por las noches y puedo estar con mi hija todo el día.
P: Algún truco para mamis deportistas.
R: Hacer una práctica deportiva hasta el final del embarazo guiada por un profesional y reactivarse cuanto antes. Creo que es muy importante, aunque una sea madre, no abandonarse, dejar un tiempo para una misma, aunque sea media hora al día. Es necesario para la madre y también para el bebé.
P: Un sitio para desconectar.
R: Galicia y en especial, Bayona.
P: ¿Qué proyectos profesionales tienes en este momento?
R: Estoy con la obra de teatro “Juntos", una tragicomedia preciosa, llena de risas pero que también toca el alma. Estamos ahora mismo en el Teatro Amaya (Madrid) y pronto saldremos con ella de gira por España.