El yoga es una práctica milenaria con la que podemos devolver el estado natural a nuestra salud y encontrar el beneficio físico que vamos perdiendo con el estrés y el día a día. Seguro que conoces multitud de posturas que te ayudan a liberar tensiones, dejar atrás el estrés, pero muchas veces nos olvidamos del múculo más importante y olvidado del cuerpo: el corazón. Es uno de los tejidos que más sufre nuestra forma de vida, aunque afortunadamente avisa muchas veces antes de parar la máquina irreversiblemente, y por eso mismo debemos tenerlo en cuenta para cuidarlo correctamente y evitar problemas serios.
Para tener un corazón sano hay que hacer ejercicio, comer frutas y verduras y elegir grasas saludables. Los especialistas recomiendan todo esto para regular los niveles de colesterol, presión sanguínea alta y así prevenir las enfermedades cardiovasculares. Además tenemos que tener en cuenta que la mayoría de los problemas cardiovasculares no son congénitos o de nacimiento, y que una buena alimentación saludable y equilibrada, previene muchos de los problemas actuales y ayuda a vivir mejor con los problemas de corazón de nacimiento o ya diagnosticados.
El yoga puede ser una buena opción para hacer trabajar al corazón y además ayudar a tranquilir el cuerpo, la mente y el espíritu.
POSTURA DEL GATO Y POSTURA DE LA VACA
Las posturas del Gato y la Vaca Bitilasana y Marjaryasana, son unas de las primeras que realizan todos los que se inician en la práctica del yoga. Con este ejercicio se realiza un calentamiento de la espalda, con la Postura del Gato estiras la cara posterior y con la de la Vaca, la cara interior.
La postura de la flexión de tronco o Uttanasanacon la que podremos estirar la columna y las piernas.
Abre la parte superior del cuerpo , relajando las tensiones al tiempo que envía una descarga de sangre hacia la zona del abdomen. Aparte de tonificar y afinar el torso también estimula la zona de los órganos reproductivos.
Con esta postura tonificas y fortaleces las rodillas, muslos y gemelos. El trabajo de equilibrio también es importante y aceleras el corazón. Las rodillas deben estar unidas, los brazos levantados y los talones elevados.
ALIMENTOS PARA CUIDAR EL CORAZÓN
Y nunca está de más cuidarnos con una buena alimentación. Por eso te dejamos una lista de los mejores alimentos que te ayudan a cuidar tu corazón.